Influencia de la publicidad sobre el nivel de ventas: evidencia de una empresa de telecomunicaciones en el periodo 2010 -2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la Publicidad y Portabilidad sobre el nivel de ventas de Movistar, empresa de Telecomunicaciones líder en Lima Metropolitana. La recolección de datos se obtuvo de información institucional por parte de Movistar y Osiptel con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Tapia, Melanie Marjorie, Navarro Palacios, David Gedeón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Marketing
Telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la Publicidad y Portabilidad sobre el nivel de ventas de Movistar, empresa de Telecomunicaciones líder en Lima Metropolitana. La recolección de datos se obtuvo de información institucional por parte de Movistar y Osiptel con datos trimestrales de ventas, inversión publicitaria y portabilidad durante los años comprendidos de 2010 al 2018. Durante el desarrollo de la investigación, se implementó un modelo teórico relacionado con el Marketing Mix y el Comportamiento del Consumidor a fin de relacionar ambas teorías con las variables propuestas en la investigación. Este estudio se basó en el modelo de regresión lineal multivariable por medio de datos cuantitativos recopilados de información institucional. Como resultado de ello se obtuvo que, las variables mencionadas anteriormente influyen de manera positiva, para las ventas de Movistar, logrando determinar la importancia de una estrategia de comercialización para contrarestar a la competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).