Estrategia didáctica basada en el aprendizaje cooperativo para la mejora del uso de las herramientas digitales en un centro educativo de Azua

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de estrategia didáctica basado en el aprendizaje cooperativo para la mejora del uso de las herramientas digitales en un centro educativo de Azua. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, los participantes fueron 09 docentes. Las técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar De La Paz, Yonaira, Mendez Cespedes, Nuris Angela, Reyes Ramirez, Yorquina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Aprendizaje cooperativo
Herramientas digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de estrategia didáctica basado en el aprendizaje cooperativo para la mejora del uso de las herramientas digitales en un centro educativo de Azua. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, los participantes fueron 09 docentes. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados son una entrevista, una guía de observación y una prueba pedagógica a docentes del nivel inicial, estos son validados por los docentes expertos. Los datos fueron analizados con ATLAS. Ti y Excel. Los hallazgos obtenidos a partir de la triangulación diagnóstica han permitido identificar categorías emergentes, entre los aspectos más relevantes se destacan la falta de motivación intrínseca en algunos docentes, lo que dificulta la adopción y el uso efectivo de las tecnologías en el aula. Además, se evidencia la necesidad urgente de implementar estrategias de intercambio de buenas prácticas pedagógicas entre el profesorado, lo cual podría fomentar un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. Otro hallazgo significativo es el acceso desigual a las tecnologías, que afecta particularmente a sectores educativos menos favorecidos, limitando así las oportunidades de integración digital en estos contextos. En conclusión, el estudio se presenta como una propuesta que una vez aplicado podría generar cambios en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).