Impacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca entender cómo las estrategias de comunicación influyen en el funcionamiento y resultados de programas gubernamentales. Por ello, se analizó el caso del Programa Nacional Tu Empresa (PNTE), impulsado por el Ministerio de la Producción, que trabaja para incrementar el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machicao Cardenas, Alexis Giordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación gubernamental
Estrategias de comunicación
MYPE
Comunicación institucional
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
id USIL_2e5111feaf85cde44479c7f5f172d6be
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15984
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”
title Impacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”
spellingShingle Impacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”
Machicao Cardenas, Alexis Giordan
Comunicación gubernamental
Estrategias de comunicación
MYPE
Comunicación institucional
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
title_short Impacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”
title_full Impacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”
title_fullStr Impacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”
title_full_unstemmed Impacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”
title_sort Impacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”
author Machicao Cardenas, Alexis Giordan
author_facet Machicao Cardenas, Alexis Giordan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayuri Aguilar, Guillermo Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Machicao Cardenas, Alexis Giordan
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación gubernamental
Estrategias de comunicación
MYPE
Comunicación institucional
Gestión pública
topic Comunicación gubernamental
Estrategias de comunicación
MYPE
Comunicación institucional
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
description El presente trabajo busca entender cómo las estrategias de comunicación influyen en el funcionamiento y resultados de programas gubernamentales. Por ello, se analizó el caso del Programa Nacional Tu Empresa (PNTE), impulsado por el Ministerio de la Producción, que trabaja para incrementar el desarrollo productivo, la formalización y el fortalecimiento empresarial de las MYPE a nivel nacional. Este informe combinó dos enfoques, por un lado, el análisis de datos operativos del programa, con énfasis en los avances en formalización, y por otro, un estudio cualitativo del contenido publicado en su cuenta oficial de Facebook durante el segundo semestre de 2024. En el análisis comunicacional, se evidenció una evolución positiva en el estilo de los mensajes, que hoy buscan ser más cercanos, claros y estratégicos. Sin embargo, también se identificaron desafíos importantes, como la ausencia de una unidad de comunicaciones consolidada, procesos centralizados y el uso limitado de herramientas digitales. Desde una perspectiva profesional, este trabajo fue una oportunidad valiosa para aplicar lo aprendido en la carrera dentro de un contexto real. Resalto, además, la importancia de la comunicación como herramienta para acercar el Estado a las personas y para mejorar la efectividad de las políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-20T17:40:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-20T17:40:46Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15984
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15984
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f3befc0-8454-4c9e-8508-91d32ad3caee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34395849-4086-41bb-9f1c-75009e9e7110/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac6f9c82-2d2c-4639-80e7-89595f97922b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2ff0305-a996-4681-9cb3-0908c187a846/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a30865fd-b917-42ba-a627-e351984d1284/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96fb356d-8a67-4fbd-832f-4316509f18b5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14275fad-0b40-47c6-bb4f-8a6ba8bf214e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2228132-8e30-4f77-9447-a2a0704cab2b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/058126a4-d692-4310-91a0-cc853bb98373/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca7e1e11-763b-469b-ae1c-2136bb862349/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
498abf1fe439c37b6f46491126daa5c5
27fc555c92add58c90e03cc168fbdf31
d58e816b40be84e701a09f8110b3bdb3
5ac81d4e81e84bb6356c74ba8f27744e
0010043d7fe69173aa67b453ac5b6997
39395d1550e28909c07664d9c02bf1f8
d3beed4fc3c34601b158c64ca4ffb065
21561b923b2154e64bbe160bf6b90a74
cec5e7737b38797c58f3ea8a0c371322
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710845252304896
spelling 191e252d-697d-4dcf-aafe-2de4442c007e-1Mayuri Aguilar, Guillermo Martinf067843b-df6d-4008-a74a-17a245dd5c92-1Machicao Cardenas, Alexis Giordan2025-06-20T17:40:46Z2025-06-20T17:40:46Z20252025-06-02El presente trabajo busca entender cómo las estrategias de comunicación influyen en el funcionamiento y resultados de programas gubernamentales. Por ello, se analizó el caso del Programa Nacional Tu Empresa (PNTE), impulsado por el Ministerio de la Producción, que trabaja para incrementar el desarrollo productivo, la formalización y el fortalecimiento empresarial de las MYPE a nivel nacional. Este informe combinó dos enfoques, por un lado, el análisis de datos operativos del programa, con énfasis en los avances en formalización, y por otro, un estudio cualitativo del contenido publicado en su cuenta oficial de Facebook durante el segundo semestre de 2024. En el análisis comunicacional, se evidenció una evolución positiva en el estilo de los mensajes, que hoy buscan ser más cercanos, claros y estratégicos. Sin embargo, también se identificaron desafíos importantes, como la ausencia de una unidad de comunicaciones consolidada, procesos centralizados y el uso limitado de herramientas digitales. Desde una perspectiva profesional, este trabajo fue una oportunidad valiosa para aplicar lo aprendido en la carrera dentro de un contexto real. Resalto, además, la importancia de la comunicación como herramienta para acercar el Estado a las personas y para mejorar la efectividad de las políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15984spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación gubernamentalEstrategias de comunicaciónMYPEComunicación institucionalGestión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellosODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentasODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo SostenibleComunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosImpacto de estrategias de comunicación en programas gubernamentales, el caso: “Tu empresa”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09864991https://orcid.org/0000-0003-2964-928776614905322026Gutierrez Trigoso, Fernando AntonioSandoval Gonzalez, Renato FernandoVenegas Villanueva, Eduardo Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f3befc0-8454-4c9e-8508-91d32ad3caee/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MACHICAO CARDENAS.pdf2025_MACHICAO CARDENAS.pdfapplication/pdf1645419https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34395849-4086-41bb-9f1c-75009e9e7110/download498abf1fe439c37b6f46491126daa5c5MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10739931https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac6f9c82-2d2c-4639-80e7-89595f97922b/download27fc555c92add58c90e03cc168fbdf31MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf61682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2ff0305-a996-4681-9cb3-0908c187a846/downloadd58e816b40be84e701a09f8110b3bdb3MD54TEXT2025_MACHICAO CARDENAS.pdf.txt2025_MACHICAO CARDENAS.pdf.txtExtracted texttext/plain103981https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a30865fd-b917-42ba-a627-e351984d1284/download5ac81d4e81e84bb6356c74ba8f27744eMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2106https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96fb356d-8a67-4fbd-832f-4316509f18b5/download0010043d7fe69173aa67b453ac5b6997MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14275fad-0b40-47c6-bb4f-8a6ba8bf214e/download39395d1550e28909c07664d9c02bf1f8MD59THUMBNAIL2025_MACHICAO CARDENAS.pdf.jpg2025_MACHICAO CARDENAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9465https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2228132-8e30-4f77-9447-a2a0704cab2b/downloadd3beed4fc3c34601b158c64ca4ffb065MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8186https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/058126a4-d692-4310-91a0-cc853bb98373/download21561b923b2154e64bbe160bf6b90a74MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15015https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca7e1e11-763b-469b-ae1c-2136bb862349/downloadcec5e7737b38797c58f3ea8a0c371322MD51020.500.14005/15984oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159842025-06-21 03:06:17.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.903509
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).