Talleres de capacitación para mejorar la comprensión de textos escritos en castellano como segunda lengua de los estudiantes de la Institución Educativa N° 86151 - Succha

Descripción del Articulo

La Institución Educativa N° 86151, es una escuela rural, del nivel primario ubicado dentro del distrito de Succha- Aija - Ancash, la cual ha sido elegido como escenario para llevar acabo el presente trabajo, que permita mejorar la competencia de discernir y formar opiniones, en tiempos de cantidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evangelista Caja, Mario Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_2ddccd27b15f981fcdb391f4e0c2f43e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4159
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Talleres de capacitación para mejorar la comprensión de textos escritos en castellano como segunda lengua de los estudiantes de la Institución Educativa N° 86151 - Succha
title Talleres de capacitación para mejorar la comprensión de textos escritos en castellano como segunda lengua de los estudiantes de la Institución Educativa N° 86151 - Succha
spellingShingle Talleres de capacitación para mejorar la comprensión de textos escritos en castellano como segunda lengua de los estudiantes de la Institución Educativa N° 86151 - Succha
Evangelista Caja, Mario Wilfredo
Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Talleres de capacitación para mejorar la comprensión de textos escritos en castellano como segunda lengua de los estudiantes de la Institución Educativa N° 86151 - Succha
title_full Talleres de capacitación para mejorar la comprensión de textos escritos en castellano como segunda lengua de los estudiantes de la Institución Educativa N° 86151 - Succha
title_fullStr Talleres de capacitación para mejorar la comprensión de textos escritos en castellano como segunda lengua de los estudiantes de la Institución Educativa N° 86151 - Succha
title_full_unstemmed Talleres de capacitación para mejorar la comprensión de textos escritos en castellano como segunda lengua de los estudiantes de la Institución Educativa N° 86151 - Succha
title_sort Talleres de capacitación para mejorar la comprensión de textos escritos en castellano como segunda lengua de los estudiantes de la Institución Educativa N° 86151 - Succha
author Evangelista Caja, Mario Wilfredo
author_facet Evangelista Caja, Mario Wilfredo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Evangelista Caja, Mario Wilfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación
Ancash (Perú : Departamento)
topic Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La Institución Educativa N° 86151, es una escuela rural, del nivel primario ubicado dentro del distrito de Succha- Aija - Ancash, la cual ha sido elegido como escenario para llevar acabo el presente trabajo, que permita mejorar la competencia de discernir y formar opiniones, en tiempos de cantidades enormes de información, el desarrollo de dicha competencia generará el avance en las demás áreas, mejor dicho si no se afianza las habilidades de comprensión dentro del lenguaje escrito poco podrán los estudiantes desarrollar problemas matemáticos. Los problemas más frecuentes que retrasan el desarrollo de la comprensión de textos es la crisis lectora, a decir de otra manera, los estudiantes leen por obligación más no por el propósito de la lectura o por placer, otra a señalar sería la existencia de lectores funcionales, estudiantes que leen silabeando pero que no entienden nada de lo que dicen, estos problemas originados a causa de la inadecuada planificación y el mal uso de los procesos didácticos por parte de los docentes, esto con lo que respecta a la dimensión de gestión curricular. En la dimensión de monitoreo y acompañamiento es la inadecuada sistematización de los datos recogidos para una debida retroalimentación, y la causa dentro de la dimensión de convivencia es la escasas actividades para fomentar la integración e inter relación personal. Es por tanto necesario implementar, acciones que puedan solucionar la problemática. Considerando la competencia cinco en el marco del buen desempeño directivo (MBDDir), donde orienta a organizar y a establecer las comunidades de aprendizaje, con la finalidad de mejorar los procesos de enseñanza dentro de la institución educativa con los propios docentes, haciendo propio de un trabajo colaborativo. (MINEDU, 2014). El director ha de centrarse en el desarrollo de las personas que conforman la escuela, de tener altas expectativas y comunicarlas para transmitir confianza. El Plan de Acción presenta la siguiente estructura: Identificación y formulación del problema de nuestra institución así como sus causas y efectos, donde priorizamos, posteriormente la propuestas de solución, categorías con sus fuentes de información y las técnicas de recojo de información.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-10T15:04:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-10T15:04:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/4159
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/4159
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0fd6d2b-67eb-4006-b595-2a0aef7b1871/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73a74a42-8abf-439e-ac71-a862a710112a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92c2b29c-748a-4fae-a2c4-23a4d6a09254/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b30c7c0-13c2-4e64-9ee4-969dead1d5ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a85402e40ac3162963020a1e0257f3b
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4b52397e31df84688efbc5ae61e594d0
97f84d6612dd33c21f56f63f2d9ed352
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534262984802304
spelling ef86c208-3d14-4afe-83b6-1d65b17b92c5-1Evangelista Caja, Mario Wilfredo2018-12-10T15:04:41Z2018-12-10T15:04:41Z2018La Institución Educativa N° 86151, es una escuela rural, del nivel primario ubicado dentro del distrito de Succha- Aija - Ancash, la cual ha sido elegido como escenario para llevar acabo el presente trabajo, que permita mejorar la competencia de discernir y formar opiniones, en tiempos de cantidades enormes de información, el desarrollo de dicha competencia generará el avance en las demás áreas, mejor dicho si no se afianza las habilidades de comprensión dentro del lenguaje escrito poco podrán los estudiantes desarrollar problemas matemáticos. Los problemas más frecuentes que retrasan el desarrollo de la comprensión de textos es la crisis lectora, a decir de otra manera, los estudiantes leen por obligación más no por el propósito de la lectura o por placer, otra a señalar sería la existencia de lectores funcionales, estudiantes que leen silabeando pero que no entienden nada de lo que dicen, estos problemas originados a causa de la inadecuada planificación y el mal uso de los procesos didácticos por parte de los docentes, esto con lo que respecta a la dimensión de gestión curricular. En la dimensión de monitoreo y acompañamiento es la inadecuada sistematización de los datos recogidos para una debida retroalimentación, y la causa dentro de la dimensión de convivencia es la escasas actividades para fomentar la integración e inter relación personal. Es por tanto necesario implementar, acciones que puedan solucionar la problemática. Considerando la competencia cinco en el marco del buen desempeño directivo (MBDDir), donde orienta a organizar y a establecer las comunidades de aprendizaje, con la finalidad de mejorar los procesos de enseñanza dentro de la institución educativa con los propios docentes, haciendo propio de un trabajo colaborativo. (MINEDU, 2014). El director ha de centrarse en el desarrollo de las personas que conforman la escuela, de tener altas expectativas y comunicarlas para transmitir confianza. El Plan de Acción presenta la siguiente estructura: Identificación y formulación del problema de nuestra institución así como sus causas y efectos, donde priorizamos, posteriormente la propuestas de solución, categorías con sus fuentes de información y las técnicas de recojo de información.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/4159spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónAncash (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Talleres de capacitación para mejorar la comprensión de textos escritos en castellano como segunda lengua de los estudiantes de la Institución Educativa N° 86151 - Succhainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublication191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoORIGINAL2018_EVANGELISTA_CAJA_MARIO_WILFREDO.pdf2018_EVANGELISTA_CAJA_MARIO_WILFREDO.pdfTexto completoapplication/pdf1559205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0fd6d2b-67eb-4006-b595-2a0aef7b1871/download8a85402e40ac3162963020a1e0257f3bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73a74a42-8abf-439e-ac71-a862a710112a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_EVANGELISTA_CAJA_MARIO_WILFREDO.pdf.txt2018_EVANGELISTA_CAJA_MARIO_WILFREDO.pdf.txtExtracted texttext/plain52501https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92c2b29c-748a-4fae-a2c4-23a4d6a09254/download4b52397e31df84688efbc5ae61e594d0MD55THUMBNAIL2018_EVANGELISTA_CAJA_MARIO_WILFREDO.pdf.jpg2018_EVANGELISTA_CAJA_MARIO_WILFREDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9531https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b30c7c0-13c2-4e64-9ee4-969dead1d5ef/download97f84d6612dd33c21f56f63f2d9ed352MD5620.500.14005/4159oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/41592023-04-17 10:02:25.388http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.785525
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).