Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perú

Descripción del Articulo

La pandemia a causa de la COVID-19, ha llevado a muchos gobiernos a tomar decisiones drásticas en respuesta a la crisis. Las medidas de prevención tomadas han frenado aún más las actividades económicas, generando cambios profundos en diferentes sociedades a nivel global, por las que ha ocasionado pé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guadalupe Aguirre, Nicole Iliana, Delgado Urbina, Willy Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Redes sociales
Instagram
Emprendimiento
COVID-19
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La pandemia a causa de la COVID-19, ha llevado a muchos gobiernos a tomar decisiones drásticas en respuesta a la crisis. Las medidas de prevención tomadas han frenado aún más las actividades económicas, generando cambios profundos en diferentes sociedades a nivel global, por las que ha ocasionado pérdidas de trabajo y cambios bruscos a causa de las repercusiones por la cuarentena. En Perú, se impuso el estado de cuarentena, obligando al cierre temporal de empresas y/o negocios, dejando a muchas personas sin trabajo e impulsándolas a buscar otras opciones para generar recursos. Por lo que, se destaca la capacidad de desarrollar nuevas estrategias para reinventarse, teniendo de aliado el internet y las redes sociales, que les permitan solventar sus necesidades. A raíz de ello, surgieron proyectos de emprendimiento, que se han ajustado a las nuevas modalidades, enfrentándose a desafíos como la adaptación a la digitalización y creando nuevas oportunidades de negocios. De esta manera, se eligió para el desarrollo de esta investigación a los proyectos en emprendimiento H.21, dedicada al rubro de zapatillas y Lila Perú, en ropa y accesorios, por lo que tienen la posibilidad de exhibir sus productos y llegar a la estabilidad económica deseada, empleando estrategias digitales en Instagram. El presente estudio tiene como finalidad comprobar la utilidad de la red social Instagram, para los proyectos de emprendimientos H.21 y Lila Perú surgidos en tiempos de pandemia. Además, implementar su uso como herramienta de trabajo para el crecimiento de las marcas, llevando a cabo un análisis de la importancia del aplicativo como medio publicitario. Así mismo, se hizo uso de instrumentos para la recolección de datos como: entrevistas a profundidad a las representantes de ambas marcas, clientes fidelizados y una especialista en redes sociales. De tal forma, se aplicaron encuestas a los usuarios de H.21 y Lila Perú para obtener información de sus preferencias, y se realizó el análisis de contenido para ver las métricas de cada marca. Finalmente, entre los resultados más importantes, se comprobó que Instagram es una herramienta necesaria para desarrollar proyectos de emprendimiento en pandemia y, por consiguiente, su correcto uso permitirá posicionarse en la mente del consumidor generando mayores beneficios para la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).