Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perú

Descripción del Articulo

La pandemia a causa de la COVID-19, ha llevado a muchos gobiernos a tomar decisiones drásticas en respuesta a la crisis. Las medidas de prevención tomadas han frenado aún más las actividades económicas, generando cambios profundos en diferentes sociedades a nivel global, por las que ha ocasionado pé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guadalupe Aguirre, Nicole Iliana, Delgado Urbina, Willy Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Redes sociales
Instagram
Emprendimiento
COVID-19
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_2d8ced6f31e440c4af416850069758d0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12055
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perú
title Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perú
spellingShingle Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perú
Guadalupe Aguirre, Nicole Iliana
Estrategias de comunicación
Redes sociales
Instagram
Emprendimiento
COVID-19
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perú
title_full Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perú
title_fullStr Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perú
title_full_unstemmed Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perú
title_sort Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perú
author Guadalupe Aguirre, Nicole Iliana
author_facet Guadalupe Aguirre, Nicole Iliana
Delgado Urbina, Willy Anthony
author_role author
author2 Delgado Urbina, Willy Anthony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceda Quispe, Mónica Hortencia
dc.contributor.author.fl_str_mv Guadalupe Aguirre, Nicole Iliana
Delgado Urbina, Willy Anthony
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategias de comunicación
Redes sociales
Instagram
Emprendimiento
COVID-19
Pandemia
topic Estrategias de comunicación
Redes sociales
Instagram
Emprendimiento
COVID-19
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La pandemia a causa de la COVID-19, ha llevado a muchos gobiernos a tomar decisiones drásticas en respuesta a la crisis. Las medidas de prevención tomadas han frenado aún más las actividades económicas, generando cambios profundos en diferentes sociedades a nivel global, por las que ha ocasionado pérdidas de trabajo y cambios bruscos a causa de las repercusiones por la cuarentena. En Perú, se impuso el estado de cuarentena, obligando al cierre temporal de empresas y/o negocios, dejando a muchas personas sin trabajo e impulsándolas a buscar otras opciones para generar recursos. Por lo que, se destaca la capacidad de desarrollar nuevas estrategias para reinventarse, teniendo de aliado el internet y las redes sociales, que les permitan solventar sus necesidades. A raíz de ello, surgieron proyectos de emprendimiento, que se han ajustado a las nuevas modalidades, enfrentándose a desafíos como la adaptación a la digitalización y creando nuevas oportunidades de negocios. De esta manera, se eligió para el desarrollo de esta investigación a los proyectos en emprendimiento H.21, dedicada al rubro de zapatillas y Lila Perú, en ropa y accesorios, por lo que tienen la posibilidad de exhibir sus productos y llegar a la estabilidad económica deseada, empleando estrategias digitales en Instagram. El presente estudio tiene como finalidad comprobar la utilidad de la red social Instagram, para los proyectos de emprendimientos H.21 y Lila Perú surgidos en tiempos de pandemia. Además, implementar su uso como herramienta de trabajo para el crecimiento de las marcas, llevando a cabo un análisis de la importancia del aplicativo como medio publicitario. Así mismo, se hizo uso de instrumentos para la recolección de datos como: entrevistas a profundidad a las representantes de ambas marcas, clientes fidelizados y una especialista en redes sociales. De tal forma, se aplicaron encuestas a los usuarios de H.21 y Lila Perú para obtener información de sus preferencias, y se realizó el análisis de contenido para ver las métricas de cada marca. Finalmente, entre los resultados más importantes, se comprobó que Instagram es una herramienta necesaria para desarrollar proyectos de emprendimiento en pandemia y, por consiguiente, su correcto uso permitirá posicionarse en la mente del consumidor generando mayores beneficios para la marca.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-20T02:05:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-20T02:05:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12055
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12055
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55711556-4526-493b-b54e-a1a34ce3dfc8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddc0eb56-8975-4c38-b183-5d81ec23a86e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a526d1d3-5e6b-4cd0-a987-dea6882b6abc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf070ab4-c8cb-4957-a1d2-72698cef06d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1896b6513e832d9d37ab5e377bd5236
742745e1c57fbb3791a44beb598f9064
0abb23e6ed9774d81ccfac7ca3ee2ea7
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976880079536128
spelling daea7713-3f10-45aa-b360-da2431210e3c-1Cáceda Quispe, Mónica Hortencia33a09c90-8538-4804-b228-b10aa6d49879-1c4e9e742-94a0-451d-82d6-73de066020a7-1Guadalupe Aguirre, Nicole IlianaDelgado Urbina, Willy Anthony2022-01-20T02:05:32Z2022-01-20T02:05:32Z2020La pandemia a causa de la COVID-19, ha llevado a muchos gobiernos a tomar decisiones drásticas en respuesta a la crisis. Las medidas de prevención tomadas han frenado aún más las actividades económicas, generando cambios profundos en diferentes sociedades a nivel global, por las que ha ocasionado pérdidas de trabajo y cambios bruscos a causa de las repercusiones por la cuarentena. En Perú, se impuso el estado de cuarentena, obligando al cierre temporal de empresas y/o negocios, dejando a muchas personas sin trabajo e impulsándolas a buscar otras opciones para generar recursos. Por lo que, se destaca la capacidad de desarrollar nuevas estrategias para reinventarse, teniendo de aliado el internet y las redes sociales, que les permitan solventar sus necesidades. A raíz de ello, surgieron proyectos de emprendimiento, que se han ajustado a las nuevas modalidades, enfrentándose a desafíos como la adaptación a la digitalización y creando nuevas oportunidades de negocios. De esta manera, se eligió para el desarrollo de esta investigación a los proyectos en emprendimiento H.21, dedicada al rubro de zapatillas y Lila Perú, en ropa y accesorios, por lo que tienen la posibilidad de exhibir sus productos y llegar a la estabilidad económica deseada, empleando estrategias digitales en Instagram. El presente estudio tiene como finalidad comprobar la utilidad de la red social Instagram, para los proyectos de emprendimientos H.21 y Lila Perú surgidos en tiempos de pandemia. Además, implementar su uso como herramienta de trabajo para el crecimiento de las marcas, llevando a cabo un análisis de la importancia del aplicativo como medio publicitario. Así mismo, se hizo uso de instrumentos para la recolección de datos como: entrevistas a profundidad a las representantes de ambas marcas, clientes fidelizados y una especialista en redes sociales. De tal forma, se aplicaron encuestas a los usuarios de H.21 y Lila Perú para obtener información de sus preferencias, y se realizó el análisis de contenido para ver las métricas de cada marca. Finalmente, entre los resultados más importantes, se comprobó que Instagram es una herramienta necesaria para desarrollar proyectos de emprendimiento en pandemia y, por consiguiente, su correcto uso permitirá posicionarse en la mente del consumidor generando mayores beneficios para la marca.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12055spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónRedes socialesInstagramEmprendimientoCOVID-19Pandemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Gestión de la red social Instagram para nuevos emprendimientos durante el COVID-19 casos: H.21 y Lila Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10559529https://orcid.org/0000-0001-5814-31417076690546815546322026García Lam, Fabiola GisellaVenegas Gandolfo, Luis AugustoHuaripata Yizuka, Cindy Stephanyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2021_Guadalupe-Aguirre.pdfTexto completoapplication/pdf3774686https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55711556-4526-493b-b54e-a1a34ce3dfc8/downloadb1896b6513e832d9d37ab5e377bd5236MD55TEXT2021_Guadalupe-Aguirre.pdf.txt2021_Guadalupe-Aguirre.pdf.txtExtracted texttext/plain355453https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddc0eb56-8975-4c38-b183-5d81ec23a86e/download742745e1c57fbb3791a44beb598f9064MD53THUMBNAIL2021_Guadalupe-Aguirre.pdf.jpg2021_Guadalupe-Aguirre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a526d1d3-5e6b-4cd0-a987-dea6882b6abc/download0abb23e6ed9774d81ccfac7ca3ee2ea7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf070ab4-c8cb-4957-a1d2-72698cef06d2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12055oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120552023-04-17 11:05:36.942http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).