Helados Sumaq

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene por finalidad demostrar la sostenibilidad de una empresa que fusiona dos sectores como lo son el de los productos saludables con la industria de producción de helados. Estos helados naturales son elaborados a base en frutas oriundas, mermelada, aguaymanto y camu camu, dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Lozano Álvarez, Luis Hernán, Churampi Guzmán, Óscar Manuel, Isozaki Escobar, Bruno Hideki, Peña Gonzales, Jorge Ricardo Alonso, Espejo Pérez, Héctor Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3835
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Producto lácteo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_2c6061064869470414dd62be5e870208
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3835
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Figueroa Lozano Álvarez, Luis HernánChurampi Guzmán, Óscar ManuelIsozaki Escobar, Bruno HidekiPeña Gonzales, Jorge Ricardo AlonsoEspejo Pérez, Héctor Javier2018-10-01T22:45:39Z2018-10-01T22:45:39Z2018El presente proyecto tiene por finalidad demostrar la sostenibilidad de una empresa que fusiona dos sectores como lo son el de los productos saludables con la industria de producción de helados. Estos helados naturales son elaborados a base en frutas oriundas, mermelada, aguaymanto y camu camu, donde se agregan la leche y topping de quinua pop. Sumaq se diferencian porque tienen los siguientes beneficios por el contenido de sus frutas: son beneficiosos para las personas con diabetes, y como reguladores intestinales, favorece la calcificación de los huesos, es antimicobacterial y antipirético. El camu camu presenta antioxidantes que ayudan a prevenir el estrés, el cáncer y enfermedades del corazón. También contiene la proteína responsable de mantener sanos la piel, el cartílago y el aparato circulatorio. Finalmente también se diferencian porque se presentan con toppings de quinua pop, cereal andino de alto valor nutritivo la cual posee entre otros, potasio, magnesio, calcio fósforo, hierro y zinc, complejo B y vitamina E.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3835spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProducto vegetalProducto lácteohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Helados Sumaqinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU414116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialBachillerBachiller en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74187d9a-592c-439a-9726-b2796a6050e8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Lozano-Alvarez.pdf2018_Lozano-Alvarez.pdfTexto completoapplication/pdf5561663https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/493a3eb2-4901-4490-8cd0-662a0116f1a7/downloadf3952bd76f56c629242ba57b7b5bdd7dMD53TEXT2018_Lozano-Alvarez.pdf.txt2018_Lozano-Alvarez.pdf.txtExtracted texttext/plain392986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd0cc8f0-0c5d-491c-ad2d-cefa77106b5e/download0696146f56c73229ae1e0e78fc9c1477MD54THUMBNAIL2018_Lozano-Alvarez.pdf.jpg2018_Lozano-Alvarez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10225https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b1ddb7b-1ca0-4870-ad7a-7c45a5acdf91/download09a3ef5f0910ef1f2e3808cf9de95de2MD55usil/3835oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/38352022-07-13 11:27:29.059http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Helados Sumaq
title Helados Sumaq
spellingShingle Helados Sumaq
Figueroa Lozano Álvarez, Luis Hernán
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Producto lácteo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Helados Sumaq
title_full Helados Sumaq
title_fullStr Helados Sumaq
title_full_unstemmed Helados Sumaq
title_sort Helados Sumaq
author Figueroa Lozano Álvarez, Luis Hernán
author_facet Figueroa Lozano Álvarez, Luis Hernán
Churampi Guzmán, Óscar Manuel
Isozaki Escobar, Bruno Hideki
Peña Gonzales, Jorge Ricardo Alonso
Espejo Pérez, Héctor Javier
author_role author
author2 Churampi Guzmán, Óscar Manuel
Isozaki Escobar, Bruno Hideki
Peña Gonzales, Jorge Ricardo Alonso
Espejo Pérez, Héctor Javier
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Lozano Álvarez, Luis Hernán
Churampi Guzmán, Óscar Manuel
Isozaki Escobar, Bruno Hideki
Peña Gonzales, Jorge Ricardo Alonso
Espejo Pérez, Héctor Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Producto lácteo
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Producto lácteo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente proyecto tiene por finalidad demostrar la sostenibilidad de una empresa que fusiona dos sectores como lo son el de los productos saludables con la industria de producción de helados. Estos helados naturales son elaborados a base en frutas oriundas, mermelada, aguaymanto y camu camu, donde se agregan la leche y topping de quinua pop. Sumaq se diferencian porque tienen los siguientes beneficios por el contenido de sus frutas: son beneficiosos para las personas con diabetes, y como reguladores intestinales, favorece la calcificación de los huesos, es antimicobacterial y antipirético. El camu camu presenta antioxidantes que ayudan a prevenir el estrés, el cáncer y enfermedades del corazón. También contiene la proteína responsable de mantener sanos la piel, el cartílago y el aparato circulatorio. Finalmente también se diferencian porque se presentan con toppings de quinua pop, cereal andino de alto valor nutritivo la cual posee entre otros, potasio, magnesio, calcio fósforo, hierro y zinc, complejo B y vitamina E.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-01T22:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-01T22:45:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3835
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3835
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74187d9a-592c-439a-9726-b2796a6050e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/493a3eb2-4901-4490-8cd0-662a0116f1a7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd0cc8f0-0c5d-491c-ad2d-cefa77106b5e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b1ddb7b-1ca0-4870-ad7a-7c45a5acdf91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f3952bd76f56c629242ba57b7b5bdd7d
0696146f56c73229ae1e0e78fc9c1477
09a3ef5f0910ef1f2e3808cf9de95de2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534319405531136
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).