Producción y distribución de helados nutritivos a base de leche de soya y frutos exóticos

Descripción del Articulo

El plan de negocios de la empresa “PLAN V S.A.C.”, consiste en la elaboración y comercialización de helados nutritivos, libres de lactosa y de gluten hechos a base de leche de soya con frutos exóticos. Nuestros canales de distribución serán los supermercados, tiendas de conveniencia, biotiendas, gim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales-Vigil Dávila, Luis Gerardo, Mejia Olivos De Blas, Rocio del Pilar, Ventura Chunga, Guissella Lisbeth, Navarro Leiva, Joseph Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8982
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Soya (Glycine max)
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan de negocios de la empresa “PLAN V S.A.C.”, consiste en la elaboración y comercialización de helados nutritivos, libres de lactosa y de gluten hechos a base de leche de soya con frutos exóticos. Nuestros canales de distribución serán los supermercados, tiendas de conveniencia, biotiendas, gimnasios, ubicados en las zona de Lima Moderna (San Miguel, Pueblo Libre, Jesús María, Magdalena, Lince, Miraflores, Surquillo, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina y Barranco), posicionándolo como una alternativa de helados altamente nutritivo y fácil de conseguir. La estrategia genérica de la empresa es la de “enfoque”, siendo el nicho que se atenderá las personas que buscan una vida saludable, vegetarianos, veganos e intolerantes a la lactosa, así también se usará la estrategia de “diferenciación”, ofreciendo helados hechos de frutos exóticos y naturales altamente nutritivos. La empresa Plan V SAC tiene un enfoque B2C, cuenta con seis sabores, los cuales son: macadamia, aguaje, cocona, aguaymanto, umari y ungurahui. Los tamaños de las presentaciones son: familiar (500ml), vasito (120ml) y paleta (80ml). La distribución para las presentaciones familiar y vasito será en envase de polypapel. En la parte posterior de casa envase, se colocará el rotulado sobre la información nutricional. La inversión inicial que se requiere es de S/. 548,000.00 Soles para iniciar sus operaciones, el 63% será financiado por crédito bancario y 37% será aportado por los socios de la empresa. Finalmente, de acuerdo a las proyecciones financieras, se espera que, al finalizar el último año de operación, el VAN financiero ascienda a S/. 120,654.00, con una TIR financiera de 56.93% y un COK de 39.84%, teniendo un periodo de recuperación (payback) de 4 años, 4 meses siendo el resto ganancia neta para los accionistas. Respecto al análisis de beneficio costo en cuanto a la parte económica la relación es 1.27 que nos indica que por cada sol invertido se recupera la inversión más 0.27 céntimos. La relación B/C Financiero es1.60. Por lo anteriormente expuesto se determina que el proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).