Yogurt natural con manzana deshidratada

Descripción del Articulo

Se formará la empresa Yogufrux S.A.C, la cual se encargará de la producción, elaboración y comercialización de un yogurt natural batido artesanal endulzado con miel de abeja con un agregado de fibra natural, en contenidos de 150 mililitros que vendrá acompañado de 15 gramos de manzana deshidratada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Nuñez del Prado, Carolina
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2419
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Procesamiento de frutas
Producción y comercialización
Industria lechera
Productos lácteos
Descripción
Sumario:Se formará la empresa Yogufrux S.A.C, la cual se encargará de la producción, elaboración y comercialización de un yogurt natural batido artesanal endulzado con miel de abeja con un agregado de fibra natural, en contenidos de 150 mililitros que vendrá acompañado de 15 gramos de manzana deshidratada en la parte superior del envase. Este producto será vendido en los gimnasios y centros naturistas de Lima y que se encuentren ubicados en los distritos de Santiago de Surco, San Isidro, La Molina, Miraflores y San Borja, a un precio de S/. 3.00. El producto esta orientado a personas que pertenecen al NSE A y B. Se pueden encontrar dos segmentos que forman parte de la competencia; dentro de las grandes marcas se encuentran Gloria, Laive y Yoleit como los más significativos. El otro segmento lo conforman los yogures artesanales que compiten directamente al no usar aditivos, colorantes, saborizantes artificiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).