Exportación Completada — 

Trabajo en equipo para mejorar la competencia comprensión de textos escritos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 86647

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción denominada “Trabajo en equipo para mejorar la competencia comprensión de textos escritos en los estudiantes de la institución educativa N° 86647”, tiene como propósito mejorar la enseñanza y aprendizaje del docente en el aula, que parte del problema priorizado: “bajo nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Cordero, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6355
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción denominada “Trabajo en equipo para mejorar la competencia comprensión de textos escritos en los estudiantes de la institución educativa N° 86647”, tiene como propósito mejorar la enseñanza y aprendizaje del docente en el aula, que parte del problema priorizado: “bajo nivel de aprendizaje en la competencia comprensión de textos escritos de los estudiantes del nivel primaria de la Institución”, formulada a partir de identificar las causas que la provocan y los efectos en el contexto de la escuela, plantea alternativas de solución en base a objetivos de acuerdo a las estrategias novedosas con técnicas: observación su instrumento ficha de observación y cuaderno de campo; encuesta cuestionario y entrevista con guía de preguntas, que se fundamentan en las referencias bibliográficas consultadas Cassany Daniel, Ileana Acosta Moré, Isabel Solé, Baumann, Claux, Minedu, MBDD, MBDDir, entre otros. De acuerdo al sustento teórico, se busca revertir la situación actual en elevar el nivel de aprendizaje en la competencia de comprensión de textos escritos de los estudiantes. En conclusión, se fortalece las capacidades de la práctica pedagógica docente, liderazgo pedagógico del directivo y mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).