Trabajo colegiado para mejorar el nivel de logro en la competencia comprende textos escritos en la I.E. N° 88013
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como objetivo mejorar el nivel de logro en la competencia Comprende textos escritos del área de comunicación en los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa N°88013 Eleazar Guzmán Barrón de la UGEL Santa. La identificación de la problemática en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4235 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como objetivo mejorar el nivel de logro en la competencia Comprende textos escritos del área de comunicación en los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa N°88013 Eleazar Guzmán Barrón de la UGEL Santa. La identificación de la problemática en la escuela se inicia a partir de la metodología de la Chakana de problemas. Se presenta el problema priorizado: Bajo nivel de logro en la competencia Comprende textos escritos del área de comunicación en los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa N°88013 Eleazar Guzmán Barrón de la UGEL Santa. Comprende una población de 277 estudiantes y una muestra de 67 estudiantes de segundo de secundaria. Así mismo se utilizó un instrumento guía entrevista, y se aplicó a una muestra de tres docentes del nivel secundaria del área de comunicación. A partir de los resultados se plantea como alternativas de solución, la aplicación de estrategias como el trabajo colegiado para instaurar la cultura del trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias en un ambiente de respeto y la estrategia de visita de aula iniciando una visita diagnóstica de proceso y de salida donde el directivo fortalecerá la práctica pedagógica de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).