Plan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la comercialización de una bebida natural y relajante llamada NOESTRESS elaborada a base de valeriana, hierba luisa, té verde y manzanilla endulzada con Stevia, que busca posicionarse en el mercado peruano como una bebida innovadora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castrillon Cardenas, Shamir Marlong, Medina Vivanco, Marisol, Muñoz Loayza, Valerie Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Bebida relajante
Estrés
Mercado peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Emprendimiento e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la comercialización de una bebida natural y relajante llamada NOESTRESS elaborada a base de valeriana, hierba luisa, té verde y manzanilla endulzada con Stevia, que busca posicionarse en el mercado peruano como una bebida innovadora dado que sus insumos poseen características relajantes que ayudan a disminuir el estrés del día a día. El mercado objetivo está orientado a personas entre los 18 y 45 años que padezcan de estrés o ansiedad y se encuentren dentro de los niveles socioeconómicos (NSE) A y B (29%). El canal de distribución inicial de la bebida natural relajante NOESTRESS será en tiendas especializadas en productos naturales y establecimientos cercanos al segmento objetivo de acuerdo con los puntos de contacto, considerando os supermercados Wong, Metro y Vivanda. Asimismo, se estableció que el precio inicial será de S/ 4.50 por cada botella de vidrio de 450 ml. La estrategia de comunicación buscará posicionar la marca en el segmento A y B, para el cual, la propuesta de valor será: ser una bebida relajante, 100% natural, con el empaque más innovador y con un agradable sabor. Se usarán medios digitales, medios de relaciones públicas y recomendaciones, buscando así una rápida difusión en la construcción de la nueva marca. Según el estudio económico financiero, se asegura que la inversión de S/ 277,299 será recuperada en los primeros años. En cuanto al financiamiento, se ha considerado que el 34% se efectuará mediante un préstamo bancario de mediano plazo y el 66% restante mediante el aporte en efectivo de los inversionistas. La evaluación financiera es favorable, sustentada en un valor actual neto de S/ 121,003.95 y una tasa interna de retorno del 37,05%. En consecuencia, tras la evaluación realizada, se concluye que el plan de negocio es viable y de bajo riesgo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).