Plan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la comercialización de una bebida natural y relajante llamada NOESTRESS elaborada a base de valeriana, hierba luisa, té verde y manzanilla endulzada con Stevia, que busca posicionarse en el mercado peruano como una bebida innovadora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castrillon Cardenas, Shamir Marlong, Medina Vivanco, Marisol, Muñoz Loayza, Valerie Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Bebida relajante
Estrés
Mercado peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Emprendimiento e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_2aa95abec32573757573c52404696c57
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16016
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”
title Plan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”
spellingShingle Plan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”
Castrillon Cardenas, Shamir Marlong
Plan de negocio
Bebida relajante
Estrés
Mercado peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Emprendimiento e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”
title_full Plan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”
title_fullStr Plan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”
title_full_unstemmed Plan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”
title_sort Plan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”
author Castrillon Cardenas, Shamir Marlong
author_facet Castrillon Cardenas, Shamir Marlong
Medina Vivanco, Marisol
Muñoz Loayza, Valerie Milagros
author_role author
author2 Medina Vivanco, Marisol
Muñoz Loayza, Valerie Milagros
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acha Pacheco, José Carlos Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Castrillon Cardenas, Shamir Marlong
Medina Vivanco, Marisol
Muñoz Loayza, Valerie Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de negocio
Bebida relajante
Estrés
Mercado peruano
topic Plan de negocio
Bebida relajante
Estrés
Mercado peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Emprendimiento e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Emprendimiento e innovación.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la comercialización de una bebida natural y relajante llamada NOESTRESS elaborada a base de valeriana, hierba luisa, té verde y manzanilla endulzada con Stevia, que busca posicionarse en el mercado peruano como una bebida innovadora dado que sus insumos poseen características relajantes que ayudan a disminuir el estrés del día a día. El mercado objetivo está orientado a personas entre los 18 y 45 años que padezcan de estrés o ansiedad y se encuentren dentro de los niveles socioeconómicos (NSE) A y B (29%). El canal de distribución inicial de la bebida natural relajante NOESTRESS será en tiendas especializadas en productos naturales y establecimientos cercanos al segmento objetivo de acuerdo con los puntos de contacto, considerando os supermercados Wong, Metro y Vivanda. Asimismo, se estableció que el precio inicial será de S/ 4.50 por cada botella de vidrio de 450 ml. La estrategia de comunicación buscará posicionar la marca en el segmento A y B, para el cual, la propuesta de valor será: ser una bebida relajante, 100% natural, con el empaque más innovador y con un agradable sabor. Se usarán medios digitales, medios de relaciones públicas y recomendaciones, buscando así una rápida difusión en la construcción de la nueva marca. Según el estudio económico financiero, se asegura que la inversión de S/ 277,299 será recuperada en los primeros años. En cuanto al financiamiento, se ha considerado que el 34% se efectuará mediante un préstamo bancario de mediano plazo y el 66% restante mediante el aporte en efectivo de los inversionistas. La evaluación financiera es favorable, sustentada en un valor actual neto de S/ 121,003.95 y una tasa interna de retorno del 37,05%. En consecuencia, tras la evaluación realizada, se concluye que el plan de negocio es viable y de bajo riesgo
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-30T23:06:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-30T23:06:53Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16016
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90946956-29d3-4c09-96a3-865a9c1d2f3f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad01acab-c0ee-4efb-943d-4d804f43af64/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5caa99e-6273-4487-94c1-6e74ea255b50/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa9b36e0-da32-4297-b7dc-fe69a86e7820/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffabdba7-c51d-41c1-bb49-afbdce298709/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5a4e3ae-168e-4e54-9740-3878aab8b27d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0acc4d9-81c8-4b9d-a4d7-7b6eeccc1e70/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf97f108-d8b9-4bd3-a295-8d1e061b9fa4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8a35d2a-4bb4-4fde-903e-9046908ff26b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48d50235-cb8f-491f-9a6c-fe8c72e5518f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
82e44223fe989e468edca1b0331105a8
6dbb0d48cc982c7d7d8793f955a8f1e1
1a3b8b0fbd336f7e4637e1badbe5ed6d
d80a3d4438ea2d965cd86fe092e2d6dc
6dd738fe024e473ece6a5256b8dd7d00
ac51dd9cd3b89035446e18f725e441a8
1d66ea12bd3fd11598722b71e0f06adb
a765817397163ac6d399405269bdf348
e5368c10a0012db272575b4240b67b73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976814252032000
spelling df3793bd-4157-40ff-a9cc-2ad7cc997216-1Acha Pacheco, José Carlos Benjamínb5d47ec6-277f-457c-ab2a-e8fbe08839b2-1d5d859f2-4c46-4f16-8123-69232c318b30-15045eeb0-c95c-40ae-8359-9c828a8c9afd-1Castrillon Cardenas, Shamir MarlongMedina Vivanco, MarisolMuñoz Loayza, Valerie Milagros2025-06-30T23:06:53Z2025-06-30T23:06:53Z20252025-06-30El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la comercialización de una bebida natural y relajante llamada NOESTRESS elaborada a base de valeriana, hierba luisa, té verde y manzanilla endulzada con Stevia, que busca posicionarse en el mercado peruano como una bebida innovadora dado que sus insumos poseen características relajantes que ayudan a disminuir el estrés del día a día. El mercado objetivo está orientado a personas entre los 18 y 45 años que padezcan de estrés o ansiedad y se encuentren dentro de los niveles socioeconómicos (NSE) A y B (29%). El canal de distribución inicial de la bebida natural relajante NOESTRESS será en tiendas especializadas en productos naturales y establecimientos cercanos al segmento objetivo de acuerdo con los puntos de contacto, considerando os supermercados Wong, Metro y Vivanda. Asimismo, se estableció que el precio inicial será de S/ 4.50 por cada botella de vidrio de 450 ml. La estrategia de comunicación buscará posicionar la marca en el segmento A y B, para el cual, la propuesta de valor será: ser una bebida relajante, 100% natural, con el empaque más innovador y con un agradable sabor. Se usarán medios digitales, medios de relaciones públicas y recomendaciones, buscando así una rápida difusión en la construcción de la nueva marca. Según el estudio económico financiero, se asegura que la inversión de S/ 277,299 será recuperada en los primeros años. En cuanto al financiamiento, se ha considerado que el 34% se efectuará mediante un préstamo bancario de mediano plazo y el 66% restante mediante el aporte en efectivo de los inversionistas. La evaluación financiera es favorable, sustentada en un valor actual neto de S/ 121,003.95 y una tasa interna de retorno del 37,05%. En consecuencia, tras la evaluación realizada, se concluye que el plan de negocio es viable y de bajo riesgoTesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16016spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan de negocioBebida relajanteEstrésMercado peruanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosEmprendimiento e innovación.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de negocio: “bebida natural relajante NOESTRESS”info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43664042https://orcid.org/0000-0002-2970-6926440905644251607472325385413207Mayo Álvarez, Luis AlbertoSimbaqueba Uribe, John AlexanderRuíz Cordero, Ana Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90946956-29d3-4c09-96a3-865a9c1d2f3f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CASTRILLON CARDENAS.pdf2025_CASTRILLON CARDENAS.pdfapplication/pdf2940983https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad01acab-c0ee-4efb-943d-4d804f43af64/download82e44223fe989e468edca1b0331105a8MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21616813https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5caa99e-6273-4487-94c1-6e74ea255b50/download6dbb0d48cc982c7d7d8793f955a8f1e1MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf699117https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa9b36e0-da32-4297-b7dc-fe69a86e7820/download1a3b8b0fbd336f7e4637e1badbe5ed6dMD54TEXT2025_CASTRILLON CARDENAS.pdf.txt2025_CASTRILLON CARDENAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101462https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffabdba7-c51d-41c1-bb49-afbdce298709/downloadd80a3d4438ea2d965cd86fe092e2d6dcMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1460https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5a4e3ae-168e-4e54-9740-3878aab8b27d/download6dd738fe024e473ece6a5256b8dd7d00MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5338https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0acc4d9-81c8-4b9d-a4d7-7b6eeccc1e70/downloadac51dd9cd3b89035446e18f725e441a8MD59THUMBNAIL2025_CASTRILLON CARDENAS.pdf.jpg2025_CASTRILLON CARDENAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10640https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf97f108-d8b9-4bd3-a295-8d1e061b9fa4/download1d66ea12bd3fd11598722b71e0f06adbMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7629https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8a35d2a-4bb4-4fde-903e-9046908ff26b/downloada765817397163ac6d399405269bdf348MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48d50235-cb8f-491f-9a6c-fe8c72e5518f/downloade5368c10a0012db272575b4240b67b73MD51020.500.14005/16016oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160162025-07-01 03:02:27.43http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).