Aceite al rocoto

Descripción del Articulo

El presente proyecto es el resultado de un estudio multidisciplinario, en el que se ha realizado una evaluación a nivel de mercado, legal, organizacional, técnico, contable, económico y financiero del proyecto denominado “Aceite al rocoto”, para evaluar su viabilidad y rentabilidad. El presente proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Zevallos de Bibolini, Valeria, Andonayre Espinoza, Natalia Maricruz, Quispe Huaman, Brenda Victoria, Jarecca Mulluni, Ivan Adolfo, Herrera Lucas, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9972
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Rocoto (Capsicum pubescens)
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto es el resultado de un estudio multidisciplinario, en el que se ha realizado una evaluación a nivel de mercado, legal, organizacional, técnico, contable, económico y financiero del proyecto denominado “Aceite al rocoto”, para evaluar su viabilidad y rentabilidad. El presente proyecto tendrá una duración de 5 años, siendo el 2020 el año de inicio y el 2024 el año de finalización. Este proyecto se originó una vez reconocida la oportunidad de negocio en el mercado de productos naturales. Se reconoció un incremento de la tendencia a la alimentación saludable, así como un crecimiento del sector gastronómico en 4.49%, en el último año. La mayor apertura y asistencia de público a las ferias o mercados naturales, así como la declaración del Día Nacional del Ají, también representan oportunidades para la producción y comercialización de los productos Picotto. Los productos Picotto son aceites al rocoto 100% naturales hechos a base de aceite de oliva. Durante su elaboración, se busca obtener un producto de calidad, seleccionando la mejor materia prima: rocoto (tamaño, madurez, color) y aceite de oliva extra virgen. La preparación de los productos Picotto denota un especial cuidado en los tiempos de cada uno de los procesos para su elaboración, así como de la materia prima utilizada para obtener el producto final. El precio sugerido de los aceites Picotto es de S/.22.00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).