Estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en los niños de cinco años de educación inicial
Descripción del Articulo
El estudio de investigación pretende contribuir al desarrollo de la creatividad en niños del nivel inicial. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por veintitrés niños y una docente seleccionados mediante el muestreo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2197 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias Educativas Creatividad Motivación Capacidad Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_2870ec9414446f86b3314bab64ab28c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2197 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
afcac00a-09dc-4af1-94f8-9689ad105972-1Aguirre Chávez, Cromancio Felipe89a28d76-a5a2-471a-900c-487c71eec664-1Medina Sánchez, Nancy2016-12-28T19:29:05Z2016-12-28T19:29:05Z2015El estudio de investigación pretende contribuir al desarrollo de la creatividad en niños del nivel inicial. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por veintitrés niños y una docente seleccionados mediante el muestreo de grupos intactos. Se utilizó métodos teóricos, matemáticos y empíricos con sus instrumentos el test, prueba de pensamiento divergente y guía de observación que evidenciaron el estado actual de desarrollo de la creatividad en los aspectos de fluidez, originalidad y motivación. Asimismo, la entrevista docente demostró que, en el proceso de enseñanza aprendizaje se relegan actividades y estrategias lúdicas creativas. Frente a la situación problemática, desde los fundamentos; enfoque epistemológico de la creatividad, el personológico y la perspectiva de la creatividad infantil de Vygotsky, se elaboró la propuesta que busca configurar personas con capacidades y actitudes creativas desarrolladoras.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2197spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias EducativasCreatividadMotivaciónCapacidadEducación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en los niños de cinco años de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10304031https://orcid.org/0000-0002-1787-114X112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la enseñanza en Educación InicialORIGINAL2015_Medina_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-creatividad-en-los-niños.pdf2015_Medina_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-creatividad-en-los-niños.pdfTesisapplication/pdf4460056https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63101f3b-328a-4565-9a38-ab58df00dab1/download1a4b940afd51127874dae94e6abd6189MD512015_Medina.pdf2015_Medina.pdfResumenapplication/pdf199270https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68836e49-5d77-44c3-bff4-5e49b33ea697/download041349aac22757e83ea1a45733f1e3f0MD52TEXT2015_Medina_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-creatividad-en-los-niños.pdf.txt2015_Medina_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-creatividad-en-los-niños.pdf.txtExtracted texttext/plain172009https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e79feb44-8d9e-44a1-9049-4b1b3df03e77/download7d618f8b2f5a4642c3b6279be515b6a0MD532015_Medina.pdf.txt2015_Medina.pdf.txtExtracted texttext/plain9373https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c90adcb6-126b-41cf-99ec-08141f6b21d6/download599d4df12260dd40c1d0db31ef106dfaMD55THUMBNAIL2015_Medina_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-creatividad-en-los-niños.pdf.jpg2015_Medina_Estrategia-didáctica-para-desarrollar-la-creatividad-en-los-niños.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5587fbeb-8a18-4a2c-8f5b-abf23f066af9/downloadcf465e3e9faaf8a645302cd718ca633fMD542015_Medina.pdf.jpg2015_Medina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bb7b24b-7fca-49e7-8f79-d250e1d0b55f/downloadcf465e3e9faaf8a645302cd718ca633fMD5620.500.14005/2197oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/21972023-04-17 12:04:54.176http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en los niños de cinco años de educación inicial |
title |
Estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en los niños de cinco años de educación inicial |
spellingShingle |
Estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en los niños de cinco años de educación inicial Medina Sánchez, Nancy Estrategias Educativas Creatividad Motivación Capacidad Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en los niños de cinco años de educación inicial |
title_full |
Estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en los niños de cinco años de educación inicial |
title_fullStr |
Estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en los niños de cinco años de educación inicial |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en los niños de cinco años de educación inicial |
title_sort |
Estrategia didáctica para desarrollar la creatividad en los niños de cinco años de educación inicial |
author |
Medina Sánchez, Nancy |
author_facet |
Medina Sánchez, Nancy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Chávez, Cromancio Felipe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Sánchez, Nancy |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias Educativas Creatividad Motivación Capacidad Educación Inicial |
topic |
Estrategias Educativas Creatividad Motivación Capacidad Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El estudio de investigación pretende contribuir al desarrollo de la creatividad en niños del nivel inicial. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por veintitrés niños y una docente seleccionados mediante el muestreo de grupos intactos. Se utilizó métodos teóricos, matemáticos y empíricos con sus instrumentos el test, prueba de pensamiento divergente y guía de observación que evidenciaron el estado actual de desarrollo de la creatividad en los aspectos de fluidez, originalidad y motivación. Asimismo, la entrevista docente demostró que, en el proceso de enseñanza aprendizaje se relegan actividades y estrategias lúdicas creativas. Frente a la situación problemática, desde los fundamentos; enfoque epistemológico de la creatividad, el personológico y la perspectiva de la creatividad infantil de Vygotsky, se elaboró la propuesta que busca configurar personas con capacidades y actitudes creativas desarrolladoras. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-28T19:29:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-28T19:29:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2197 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2197 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63101f3b-328a-4565-9a38-ab58df00dab1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68836e49-5d77-44c3-bff4-5e49b33ea697/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e79feb44-8d9e-44a1-9049-4b1b3df03e77/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c90adcb6-126b-41cf-99ec-08141f6b21d6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5587fbeb-8a18-4a2c-8f5b-abf23f066af9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bb7b24b-7fca-49e7-8f79-d250e1d0b55f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a4b940afd51127874dae94e6abd6189 041349aac22757e83ea1a45733f1e3f0 7d618f8b2f5a4642c3b6279be515b6a0 599d4df12260dd40c1d0db31ef106dfa cf465e3e9faaf8a645302cd718ca633f cf465e3e9faaf8a645302cd718ca633f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534394247643136 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).