Guía de acompañamiento pedagógico para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés nivel A1 en docentes de una institución educativa privada de Lima
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación propuso el diseño de una guía de acompañamiento pedagógico para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de Inglés Nivel A1 en docentes de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio se sustenta en el enfoque cualitativo, aplicado educaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13556 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Enseñanza de idiomas Formación de docentes Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación propuso el diseño de una guía de acompañamiento pedagógico para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de Inglés Nivel A1 en docentes de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio se sustenta en el enfoque cualitativo, aplicado educacional, de tipo no experimental por conveniencia y desarrollado bajo el paradigma sociocrítico e interpretativo. Los instrumentos utilizados para el recojo de la información fueron la entrevista semiestructurada, la guía de observación de clases y cuestionario a estudiantes. La muestra de estudio estuvo conformada por cuatro docentes del área de inglés nivel A1 y 20 estudiantes de la misma área. La información obtenida permitió la identificación de limitantes como el predominio del modelo educativo tradicionalista en la enseñanza-aprendizaje, la deficiencia del reconocimiento de los saberes previos por parte del docente en las clases, la carencia de monitoreo y seguimiento del desarrollo cognitivo estudiantil y el bajo nivel de motivación docente en las sesiones de clase. En tal sentido, se presenta la guía de acompañamiento pedagógico con acciones correctivas en cuatro fases. La primera sensibilización que refiere al acercamiento del docente con los problemas evidenciados. La segunda fase de desarrollo en donde se establece las actividades que el docente puede aplicar en las sesiones, perfil y competencias que el profesorado debe tener en su práctica profesional. La tercera fase de ejecución, representa el ejemplo de la aplicación de las actividades para el docente y estudiantes. Por último, la fase de cierre, en la que se plantea instrumentos y actividades de evaluación para generar retroalimentación y mejora continua dentro del área de estudio para mejorar la enseñanza-aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).