Plan de marketing Natturale Inmobiliaria Perú 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad diseñar un plan de marketing para la inmobiliaria Natturale Grupo Inmobiliario, dedicada al desarrollo de proyectos inmobiliarios en Perú y Colombia. En Perú, la inmobiliaria opera hace más de 10 años bajo la sociedad Natturale y Cía. S. A. C. Actualmen...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de marketing Proyectos inmobiliarios Análisis Pestel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad diseñar un plan de marketing para la inmobiliaria Natturale Grupo Inmobiliario, dedicada al desarrollo de proyectos inmobiliarios en Perú y Colombia. En Perú, la inmobiliaria opera hace más de 10 años bajo la sociedad Natturale y Cía. S. A. C. Actualmente la compañía ya ha desarrollado proyectos de vivienda social en la ciudad de Iquitos y Chimbote. En Lima, se encuentra desarrollando 3 proyectos de vivienda tradicional. En la actualidad, la compañía posee una visión como inversionista, trabajando según las oportunidades que se les presentan en el día a día. Con la finalidad de impulsar la inversión de los proyectos inmobiliarios, la compañía ha tomado la decisión de asociarse con otras compañías del rubro, para así atender la alta demanda de vivienda en el territorio nacional. El estudio tiene como objetivo el desarrollo de un plan de marketing que permita el crecimiento sostenible de las ventas y de la clientela de Natturale Grupo Inmobiliario. El plan está dirigido para las personas del nivel socioeconómico B (NSE B) con ingresos familiares de S/ 6135 a más, con edades que oscilan entre los 30 y 50 años, que actualmente viven en propiedades alquiladas o casa de familiares, y que se encuentran en la búsqueda de viviendas propias y modernas, de preferencia en los distritos de Surco, Pueblo Libre y Cercado de Lima. Para el diseño y desarrollo del plan de marketing, inicialmente, se realizó un análisis del entorno considerando tanto los factores externos como internos que influyen de manera directa en la compañía; luego, se desarrolló un análisis Pestel de la empresa, con el fin de trazar los objetivos del plan, determinar macro estrategias, estrategias funcionales, establecer un plan de acción y, por último, desarrollar el presupuesto del plan de marketing. En el marco del análisis financiero de la compañía, se concluye que el plan realizado es viable, por lo cual el objetivo es accesible y de alto rendimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).