Plan de Negocios propuesto para la creación de la microempresa de Tejidos a mano y Crochet: “Mona´s Hand-Knitted”

Descripción del Articulo

El presente trabajo se basa en la propuesta de un plan de negocios para la creación de una microempresa de tejido de vestidos y chalecos hechos a mano y/o a crochet. La idea parte de la necesidad de formalizar un negocio que actualmente está encaminado, pero de manera informal y debido a la buena ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Dongo, Carmen Rosa, Jong Caffo, Irma Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648650
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/648650
http://hdl.handle.net/10757/648650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresa
Tejidos
Canvas
Pestel
FODA
Rentabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo se basa en la propuesta de un plan de negocios para la creación de una microempresa de tejido de vestidos y chalecos hechos a mano y/o a crochet. La idea parte de la necesidad de formalizar un negocio que actualmente está encaminado, pero de manera informal y debido a la buena acogida y aumento de demanda que está teniendo por la calidad de sus productos, requiere dar el siguiente paso en cuanto a crecimiento ya como empresa. Hemos realizado un análisis sobre el entorno, las características de nuestros clientes actuales y potenciales, así como la proyección económica y financiera. La propuesta de crear una microempresa parte del total anual de ventas proyectadas, así como la intención de acceder a algunos beneficios tributarios y gubernamentales que actualmente impulsan el desarrollo y formalización de las empresas a nivel país. Para poder tener una visión global del proyecto y determinar la ventaja competitiva de esta microempresa nos hemos apoyado en desarrollar diversos modelos y herramientas de análisis tipo PESTEL, FODA, CANVAS, entre otros. Nuestro plan estratégico tiene un enfoque de diferenciación del producto para lo cual nos estamos apoyando del plan de marketing propuesto. Los precios de venta se han determinado en base a una sólida estructura de costos que hemos armado, así como el análisis de nuestro mercado actual. Esto nos ha dado como resultado una proyección positiva de rentabilidad tanto económica como financiera, lo cual nos confirmaría la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).