Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente plan estratégico se desarrolló para la empresa constructora e inmobiliaria Triada S. A. C. con el objetivo de diseñar, implementar y controlar los objetivos, las estrategias e iniciativas que permitan mejorar el desempeño de la empresa, identificando y aprovechando las oportunidades del...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626168 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan estratégico Triada Mercado inmobiliario Breña |
Sumario: | El presente plan estratégico se desarrolló para la empresa constructora e inmobiliaria Triada S. A. C. con el objetivo de diseñar, implementar y controlar los objetivos, las estrategias e iniciativas que permitan mejorar el desempeño de la empresa, identificando y aprovechando las oportunidades del mercado con mejores posibilidades de éxito. Para ello se utilizó la metodología del proceso estratégico, diseñada por Fred R. David en su libro Conceptos de Administración estratégica (2013). Para el análisis estratégico se ha tomado en cuenta la coyuntura actual tanto interna como externa. En el análisis externo se tomó en cuenta la desaceleración del sector inmobiliario y evolución de todos los agentes participantes, además de la contracción económica del Perú como correlación principal para el desarrollo del sector. En el análisis interno se estudiaron las principales fortalezas y debilidades de la organización. Ambos análisis son de vital importancia para entender por qué, al término del llamado “boom inmobiliario” entre 2012 y 2014, casi el 45 % de las empresas inmobiliarias se vieron obligadas a cerrar sus operaciones y salir del mercado. Triada se dedica a la promoción, producción y comercialización de unidades inmobiliarias, dirigidas al nivel socioeconómico B, que actualmente concentra el total de sus operaciones en el distrito de Breña, donde cuenta con una oferta de 180 departamentos equivalentes a un volumen de venta aproximado de S/ 45 000 000 dividido en dos proyectos. Con la implementación del presente plan estratégico al año 2021, se logrará cimentar bases sólidas a través de la formulación de estrategias que permitan alcanzar la visión y objetivos de la empresa, para finalmente lograr una posición competitiva y el reconocimiento dentro del mercado inmobiliario como una empresa sólida y de confianza. Conforme a lo proyectado, Triada alcanzará para el 2021 un incremento de 30 % en sus ventas, un 90 % de sus clientes satisfechos, una mejora en el clima laboral del 30 % e irá generando un ROIC promedio de 5 años del 20 %. Adicionalmente, se contempla en la misión buscar el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores, lo cual genera un impacto positivo para alcanzar la visión de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).