Diseño de sistema de gestión de calidad según ISO 21001:2018 para mejora continua en programa de ingeniería industrial

Descripción del Articulo

presente trabajo tiene como objetivo principal el diseño de un sistema de gestión de calidad basado en “la norma internacional standard” 21001:2018 para un programa de Ingeniería Industrial y con ello mejorar la gestión por procesos. El objeto de esta investigación es analizar la situación actual de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero López, José Carlos, Nuñez Rodenas, Rosalie Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma internacional
Universidad
Competencia profesional
Evaluación de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_27a2cac58c12f7bf04fc6cc986d4d76b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10547
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de sistema de gestión de calidad según ISO 21001:2018 para mejora continua en programa de ingeniería industrial
title Diseño de sistema de gestión de calidad según ISO 21001:2018 para mejora continua en programa de ingeniería industrial
spellingShingle Diseño de sistema de gestión de calidad según ISO 21001:2018 para mejora continua en programa de ingeniería industrial
Cordero López, José Carlos
Norma internacional
Universidad
Competencia profesional
Evaluación de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de sistema de gestión de calidad según ISO 21001:2018 para mejora continua en programa de ingeniería industrial
title_full Diseño de sistema de gestión de calidad según ISO 21001:2018 para mejora continua en programa de ingeniería industrial
title_fullStr Diseño de sistema de gestión de calidad según ISO 21001:2018 para mejora continua en programa de ingeniería industrial
title_full_unstemmed Diseño de sistema de gestión de calidad según ISO 21001:2018 para mejora continua en programa de ingeniería industrial
title_sort Diseño de sistema de gestión de calidad según ISO 21001:2018 para mejora continua en programa de ingeniería industrial
author Cordero López, José Carlos
author_facet Cordero López, José Carlos
Nuñez Rodenas, Rosalie Roxana
author_role author
author2 Nuñez Rodenas, Rosalie Roxana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morán Ruíz, Javier Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordero López, José Carlos
Nuñez Rodenas, Rosalie Roxana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Norma internacional
Universidad
Competencia profesional
Evaluación de la educación
topic Norma internacional
Universidad
Competencia profesional
Evaluación de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description presente trabajo tiene como objetivo principal el diseño de un sistema de gestión de calidad basado en “la norma internacional standard” 21001:2018 para un programa de Ingeniería Industrial y con ello mejorar la gestión por procesos. El objeto de esta investigación es analizar la situación actual de la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial de la Universidad San Ignacio de Loyola y, en base a ello, proponer un Sistema de Gestión de Calidad que permitan garantizar la calidad que tienen los programas académicos. En ese sentido, la adaptación de una norma internacional enfocada a la educación, brinda una ventaja competitiva para la institución educativa. El presente trabajo de investigación empieza con un marco referencial y la identificación de los procesos principales a mejorar. La correcta implementación de la norma ofrecerá beneficios a nivel de procesos y organizacionales. Por consiguiente, el diseño implica el análisis todos los requisitos involucrados en la norma. Es por eso que se propone una serie de lineamientos en base a la norma. Finalmente, el diseño metodológico y plan de implementación se alinean a la estructura del ciclo de Deming. Luego de un diagnóstico inicial basada en entrevistas y revisión de registros se obtuvo un 60.71% de cumplimiento y se evidencia que las principales oportunidades de mejora se encuentran en los requisitos que comprenden los capítulos 6 y 8 de la norma. A partir de ello, se propone una metodología que incluye un plan de implementación. Se recomienda implementar los requisitos de la norma y que se convierta en integradora de licenciamientos y certificaciones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-23T22:23:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-23T22:23:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10547
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10547
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73df3b27-9305-4e60-92f2-b961d39de170/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9640682-a2ea-4f44-8a53-74e819e4034b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6d2b583-a801-4e23-bd05-72f8ab51395f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f020a540-c453-4cf6-904f-18c906a1b39a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e2660c12e9b6ec3b8b82ee1399b25c9
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4871dbe71dbf81cb56b80df0eec26761
0e4bf79088095212e4f3b23167ac5b65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977053379788800
spelling a4cb75d1-71cf-434c-9af4-4fa72ead34d2-1Morán Ruíz, Javier Hugob38d6ebe-b276-45f1-9ddb-57b1d86545c3-1db8a33c6-6c0c-4e31-94e3-58a5881a1bfb-1Cordero López, José CarlosNuñez Rodenas, Rosalie Roxana2020-10-23T22:23:19Z2020-10-23T22:23:19Z2020presente trabajo tiene como objetivo principal el diseño de un sistema de gestión de calidad basado en “la norma internacional standard” 21001:2018 para un programa de Ingeniería Industrial y con ello mejorar la gestión por procesos. El objeto de esta investigación es analizar la situación actual de la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial de la Universidad San Ignacio de Loyola y, en base a ello, proponer un Sistema de Gestión de Calidad que permitan garantizar la calidad que tienen los programas académicos. En ese sentido, la adaptación de una norma internacional enfocada a la educación, brinda una ventaja competitiva para la institución educativa. El presente trabajo de investigación empieza con un marco referencial y la identificación de los procesos principales a mejorar. La correcta implementación de la norma ofrecerá beneficios a nivel de procesos y organizacionales. Por consiguiente, el diseño implica el análisis todos los requisitos involucrados en la norma. Es por eso que se propone una serie de lineamientos en base a la norma. Finalmente, el diseño metodológico y plan de implementación se alinean a la estructura del ciclo de Deming. Luego de un diagnóstico inicial basada en entrevistas y revisión de registros se obtuvo un 60.71% de cumplimiento y se evidencia que las principales oportunidades de mejora se encuentran en los requisitos que comprenden los capítulos 6 y 8 de la norma. A partir de ello, se propone una metodología que incluye un plan de implementación. Se recomienda implementar los requisitos de la norma y que se convierta en integradora de licenciamientos y certificaciones.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10547spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILNorma internacionalUniversidadCompetencia profesionalEvaluación de la educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de sistema de gestión de calidad según ISO 21001:2018 para mejora continua en programa de ingeniería industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07376099https://orcid.org/0000-0001-9599-54077013845974081723722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2020_Cordero López.pdf2020_Cordero López.pdfTexto completoapplication/pdf4705357https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73df3b27-9305-4e60-92f2-b961d39de170/download6e2660c12e9b6ec3b8b82ee1399b25c9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9640682-a2ea-4f44-8a53-74e819e4034b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Cordero López.pdf.txt2020_Cordero López.pdf.txtExtracted texttext/plain145341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6d2b583-a801-4e23-bd05-72f8ab51395f/download4871dbe71dbf81cb56b80df0eec26761MD53THUMBNAIL2020_Cordero López.pdf.jpg2020_Cordero López.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10354https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f020a540-c453-4cf6-904f-18c906a1b39a/download0e4bf79088095212e4f3b23167ac5b65MD5420.500.14005/10547oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/105472023-04-17 12:16:19.313http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).