Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue mejorar la gestión logística de Edemsa Perú S.A. al aplicar la metodología DMAIC. El diseño utilizado para esta investigación fue no experimental, de corte transversal y de tipo aplicado. La población se conformó de 409 ítems de almacén que son adquir...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14375 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión logística DMAIC Costos logísticos Nivel sigma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_275adf277f14d4d4c846585ad0f203d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14375 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021 |
| title |
Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021 |
| spellingShingle |
Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021 Camac Ramos, Alexander Fabian Gestión logística DMAIC Costos logísticos Nivel sigma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021 |
| title_full |
Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021 |
| title_fullStr |
Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021 |
| title_sort |
Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021 |
| author |
Camac Ramos, Alexander Fabian |
| author_facet |
Camac Ramos, Alexander Fabian Bernal Albino, Pedro Saulo |
| author_role |
author |
| author2 |
Bernal Albino, Pedro Saulo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreda Ramírez, Ángela Teresa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camac Ramos, Alexander Fabian Bernal Albino, Pedro Saulo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión logística DMAIC Costos logísticos Nivel sigma |
| topic |
Gestión logística DMAIC Costos logísticos Nivel sigma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue mejorar la gestión logística de Edemsa Perú S.A. al aplicar la metodología DMAIC. El diseño utilizado para esta investigación fue no experimental, de corte transversal y de tipo aplicado. La población se conformó de 409 ítems de almacén que son adquiridos por el área logística de la empresa. La muestra se conformó de 29 ítems, que corresponden a los repuestos de las maquinarias “Frenadora hidráulica” y “Cabrestantes hidráulicos” y por los 20 tipos de EPPs. La técnica utilizada para recolectar la información fue la observación y el instrumento utilizado fue la ficha de registro de observación. Los resultados encontrados demostraron que la aplicación de la metodología DMAIC mejoró el porcentaje de ítems ingresados correctamente en Edemsa Perú S.A., incrementando este valor desde un 84.83% hasta un 91.05% (p-valor = 0.000); además, se mejoraron los tiempos de entrega al cliente interno, disminuyéndolos desde un total de 189.06 horas hasta un total de 165.53 horas (p-valor = 0.000). Gracias a estas mejoras, se redujeron los costos logísticos, disminuyéndolos desde los S/.4’703,700 hasta los S/.4’211,110, lo que representó un ahorro del 10.47% para la empresa. De esta manera, se comprobó que la aplicación de la metodología DMAIC sí mejoró la gestión logística en Edemsa Perú S.A., en conjunto con la calidad del proceso, pues el nivel sigma mejoró desde una cantidad de 1.95 sigmas a una cantidad de 3.03 sigmas. Finalmente, las mejoras implementadas en este trabajo de investigación son viables, pues al evaluar un flujo de caja proyectado, se demostró que el Valor Actual Neto es positivo (S/.53,609.38), la Tasa Interna de Retorno es de 10.53%, la relación beneficio/costo es igual a 1.59 y el payback es equivalente a 7.39 meses. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-10T23:24:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-10T23:24:42Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-05-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14375 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14375 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5b241a0-ac15-4d9c-bb68-73eae6b92208/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/922c8999-7a0e-4c1d-a726-6dcf653c17eb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0b7dddf-5527-49ca-b37e-9e3050ba3bfc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d70bf345-9957-49a4-a2d7-db433211677f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6615a46-b704-49d7-b2ef-c9b044ff05f5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/919089a8-29be-4dd9-b1e2-25125f9cffc0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d8bfdfe-6c51-44e7-81ea-2aff6832fef6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0413e461-e559-4bb5-bd32-28fa49568606/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3829eafe-6880-4487-982c-5b190cf91b7c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5efae877-f978-447e-adbd-f8c69c280862/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 cd422a62e4bf30e0a3cec7b5bede7ed3 ba81b1faf4993e3b97116e4ad3b03e2c dff99409e1e0f7e5b372ddf6d7eccd90 91e584eac377e3f697fea14205aa6658 dac8facd8f431c158606d4ed439f9cb4 2c787856473039e079b3cca32304d42f e4d0e4b4a64d02e1c81ec767891b93f7 702707d50ad1aad2e7d657ea85e51537 4a770f6674169038e8f6c6d5168767fa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976990665506816 |
| spelling |
9891bca5-524d-450d-9039-ee7bc29ba9d7-1Barreda Ramírez, Ángela Teresaba5113ba-bbfb-41ee-b9ec-0d0ab7d088bb-17c001414-2911-4dfc-b680-8290de054f5f-1Camac Ramos, Alexander FabianBernal Albino, Pedro Saulo2024-05-10T23:24:42Z2024-05-10T23:24:42Z20222024-05-03El objetivo de este trabajo de investigación fue mejorar la gestión logística de Edemsa Perú S.A. al aplicar la metodología DMAIC. El diseño utilizado para esta investigación fue no experimental, de corte transversal y de tipo aplicado. La población se conformó de 409 ítems de almacén que son adquiridos por el área logística de la empresa. La muestra se conformó de 29 ítems, que corresponden a los repuestos de las maquinarias “Frenadora hidráulica” y “Cabrestantes hidráulicos” y por los 20 tipos de EPPs. La técnica utilizada para recolectar la información fue la observación y el instrumento utilizado fue la ficha de registro de observación. Los resultados encontrados demostraron que la aplicación de la metodología DMAIC mejoró el porcentaje de ítems ingresados correctamente en Edemsa Perú S.A., incrementando este valor desde un 84.83% hasta un 91.05% (p-valor = 0.000); además, se mejoraron los tiempos de entrega al cliente interno, disminuyéndolos desde un total de 189.06 horas hasta un total de 165.53 horas (p-valor = 0.000). Gracias a estas mejoras, se redujeron los costos logísticos, disminuyéndolos desde los S/.4’703,700 hasta los S/.4’211,110, lo que representó un ahorro del 10.47% para la empresa. De esta manera, se comprobó que la aplicación de la metodología DMAIC sí mejoró la gestión logística en Edemsa Perú S.A., en conjunto con la calidad del proceso, pues el nivel sigma mejoró desde una cantidad de 1.95 sigmas a una cantidad de 3.03 sigmas. Finalmente, las mejoras implementadas en este trabajo de investigación son viables, pues al evaluar un flujo de caja proyectado, se demostró que el Valor Actual Neto es positivo (S/.53,609.38), la Tasa Interna de Retorno es de 10.53%, la relación beneficio/costo es igual a 1.59 y el payback es equivalente a 7.39 meses.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14375spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión logísticaDMAICCostos logísticosNivel sigmahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40347123https://orcid.org/0000-0001-5140-25184829640442713079722026Vivanco Seminario, Esther KatherineSalcedo Huarcaya, Marco AntonioFlorián Castillo, Tulio Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5b241a0-ac15-4d9c-bb68-73eae6b92208/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_CAMAC RAMOS_BERNAL ALBINO.PDF2022_CAMAC RAMOS_BERNAL ALBINO.PDFapplication/pdf2023540https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/922c8999-7a0e-4c1d-a726-6dcf653c17eb/downloadcd422a62e4bf30e0a3cec7b5bede7ed3MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15048014https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0b7dddf-5527-49ca-b37e-9e3050ba3bfc/downloadba81b1faf4993e3b97116e4ad3b03e2cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf151822https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d70bf345-9957-49a4-a2d7-db433211677f/downloaddff99409e1e0f7e5b372ddf6d7eccd90MD54TEXT2022_CAMAC RAMOS_BERNAL ALBINO.PDF.txt2022_CAMAC RAMOS_BERNAL ALBINO.PDF.txtExtracted texttext/plain101879https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6615a46-b704-49d7-b2ef-c9b044ff05f5/download91e584eac377e3f697fea14205aa6658MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1394https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/919089a8-29be-4dd9-b1e2-25125f9cffc0/downloaddac8facd8f431c158606d4ed439f9cb4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4306https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d8bfdfe-6c51-44e7-81ea-2aff6832fef6/download2c787856473039e079b3cca32304d42fMD59THUMBNAIL2022_CAMAC RAMOS_BERNAL ALBINO.PDF.jpg2022_CAMAC RAMOS_BERNAL ALBINO.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9495https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0413e461-e559-4bb5-bd32-28fa49568606/downloade4d0e4b4a64d02e1c81ec767891b93f7MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9256https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3829eafe-6880-4487-982c-5b190cf91b7c/download702707d50ad1aad2e7d657ea85e51537MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16505https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5efae877-f978-447e-adbd-f8c69c280862/download4a770f6674169038e8f6c6d5168767faMD51020.500.14005/14375oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143752024-05-17 18:17:42.335http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).