Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora de la gestión logística en Edemsa Perú S.A., Lima, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue mejorar la gestión logística de Edemsa Perú S.A. al aplicar la metodología DMAIC. El diseño utilizado para esta investigación fue no experimental, de corte transversal y de tipo aplicado. La población se conformó de 409 ítems de almacén que son adquir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camac Ramos, Alexander Fabian, Bernal Albino, Pedro Saulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
DMAIC
Costos logísticos
Nivel sigma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue mejorar la gestión logística de Edemsa Perú S.A. al aplicar la metodología DMAIC. El diseño utilizado para esta investigación fue no experimental, de corte transversal y de tipo aplicado. La población se conformó de 409 ítems de almacén que son adquiridos por el área logística de la empresa. La muestra se conformó de 29 ítems, que corresponden a los repuestos de las maquinarias “Frenadora hidráulica” y “Cabrestantes hidráulicos” y por los 20 tipos de EPPs. La técnica utilizada para recolectar la información fue la observación y el instrumento utilizado fue la ficha de registro de observación. Los resultados encontrados demostraron que la aplicación de la metodología DMAIC mejoró el porcentaje de ítems ingresados correctamente en Edemsa Perú S.A., incrementando este valor desde un 84.83% hasta un 91.05% (p-valor = 0.000); además, se mejoraron los tiempos de entrega al cliente interno, disminuyéndolos desde un total de 189.06 horas hasta un total de 165.53 horas (p-valor = 0.000). Gracias a estas mejoras, se redujeron los costos logísticos, disminuyéndolos desde los S/.4’703,700 hasta los S/.4’211,110, lo que representó un ahorro del 10.47% para la empresa. De esta manera, se comprobó que la aplicación de la metodología DMAIC sí mejoró la gestión logística en Edemsa Perú S.A., en conjunto con la calidad del proceso, pues el nivel sigma mejoró desde una cantidad de 1.95 sigmas a una cantidad de 3.03 sigmas. Finalmente, las mejoras implementadas en este trabajo de investigación son viables, pues al evaluar un flujo de caja proyectado, se demostró que el Valor Actual Neto es positivo (S/.53,609.38), la Tasa Interna de Retorno es de 10.53%, la relación beneficio/costo es igual a 1.59 y el payback es equivalente a 7.39 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).