Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar aprendizajes en Indaga mediante métodos científicos en la Institución Educativa Pública Politécnico Nacional, Callao
Descripción del Articulo
El presente plan de acción viene a ser el resultado de la observación exhaustiva de la realidad institucional y la presentación de propuestas para la mejora continua. Aborda el problema relacionado al bajo nivel de logros obtenidos por los estudiantes, en el desarrollo de la competencia Indaga media...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6982 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción viene a ser el resultado de la observación exhaustiva de la realidad institucional y la presentación de propuestas para la mejora continua. Aborda el problema relacionado al bajo nivel de logros obtenidos por los estudiantes, en el desarrollo de la competencia Indaga mediante métodos científicos. La intervención orienta al líder pedagógico a promover y desarrollar comunidades profesionales de aprendizaje con los docentes de Ciencia Tecnología y Ambiente a fin de incorporar en su práctica pedagógica, estrategias referidas a la autogestión y observación entre pares en el proceso de monitoreo y acompañamiento, implementación de estrategias pertinentes al desarrollo de la competencia y al desarrollo de estrategias de participación estudiantil en la solución de conflictos en el aula a fin de motivar la interacción democrática con fines de aprendizaje. Se realiza un grupo focal con docentes y estudiantes utilizando como instrumento el guion de focus group con la finalidad de identificar las dimensiones y subdimensiones vinculadas con el problema. El presente plan permite fortalecer el rol del líder pedagógico a partir de incorporar en su práctica los referentes teóricos y la ejecución de la gestión basada en los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).