Monitoreo, acompañamiento y evaluación docente para mejorar aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Pública Politécnico Nacional, Callao
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito mejorar el nivel de logro de los estudiantes de la educación secundaria, en la resolución de problemas, de gestión de datos e incertidumbre, del Área de Matemática, de la Institución Educativa Politécnico Nacional del Callao, cuya muestra estuvo enfocada en 282...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7077 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como propósito mejorar el nivel de logro de los estudiantes de la educación secundaria, en la resolución de problemas, de gestión de datos e incertidumbre, del Área de Matemática, de la Institución Educativa Politécnico Nacional del Callao, cuya muestra estuvo enfocada en 282 alumnos, perteneciente a las 11 secciones, los cuales vienen siendo atendidos por 75 docentes, 51 docentes son de Formación General y 24 son de Formación Técnica. La estrategia a implementar será el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica y los instrumentos utilizados una ficha de observación de clase y una guía de preguntas para grupo focal, encontrándose como parte del diagnóstico que el 40 % de los docentes tiene problemas para la aplicación de estrategias sobre los procesos didácticos del área de matemática, un 30 % de docentes poco acompañan a los estudiantes durante aprendizaje y un 35 % de los docentes tiene problemas para convivir democráticamente en el aula, siendo la estrategia planteada y que mayor impacto generaría para la solución de la problemática priorizada, la implementación del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente, la cual será abordada a lo largo del presente Plan de Acción, en tres dimensiones: Gestión Curricular, Monitoreo , Acompañamiento y Evaluación (MAE) y Convivencia Escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).