Empoderamiento de estrategias de resolución de problemas para estudiantes del tercer ciclo en la Institución Educativa N°30209 - Saños Chico

Descripción del Articulo

En el Plan de Acción, cuyo objetivo principal es mejorar los logros de aprendizaje aplicando las estrategias de resolución problemas en los estudiantes del III ciclo en la I.E. N° 30209 del distrito de El Tambo. La técnica que se viene utilizando es para identificar los problemas ante el modelo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Espinoza, Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el Plan de Acción, cuyo objetivo principal es mejorar los logros de aprendizaje aplicando las estrategias de resolución problemas en los estudiantes del III ciclo en la I.E. N° 30209 del distrito de El Tambo. La técnica que se viene utilizando es para identificar los problemas ante el modelo de escuela que queremos, el cual con el árbol de problemas nos ayudará a determinar las causas y efectos; y con la matriz del plan de acción se lograra plantear estrategias y acciones para solucionar el problema planteado. La información que se ha utilizado para el diagnóstico son los resultados de la ECEMINEDU 2017 y Acta de evaluación 2017, documentos que nos ha servido como base para proponer las estrategias en los procesos didácticos de la competencia. El presente trabajo de plan de acción requiere para su implementación en la competencia “resuelve problemas de cantidad”, ccompromiso de los docentes de observación entre pares, el acompañamiento asertivo en el monitoreo, también los círculos de inter-aprendizaje y una buena convivencia escolar que genere aprendizajes significativos de los estudiantes. El plan de acción ayudara para la mejora y el empoderamiento de los docentes en la aplicación de las competencias de resolución de problemas para el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).