La pérdida del acceso al sistema financiero en jóvenes estudiantes de 18 a 25 años de edad del sector socioeconómico A-B del distrito de Surco a causa del desconocimiento de la información básica de administración bancaria

Descripción del Articulo

La presente investigación observa los problemas existentes actualmente dentro del sistema financiero, tal así como también afecta la economía del país. El sistema financiero está siendo conformado por una cantidad de jóvenes millennials que cuentan en conjunto con un gran ingreso que forma parte del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Garcia, Ricardo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado financiero
Financiación
Crédito
Deuda
Joven
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_262b32fd2fae3a02c19e855e602a0479
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9231
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La pérdida del acceso al sistema financiero en jóvenes estudiantes de 18 a 25 años de edad del sector socioeconómico A-B del distrito de Surco a causa del desconocimiento de la información básica de administración bancaria
title La pérdida del acceso al sistema financiero en jóvenes estudiantes de 18 a 25 años de edad del sector socioeconómico A-B del distrito de Surco a causa del desconocimiento de la información básica de administración bancaria
spellingShingle La pérdida del acceso al sistema financiero en jóvenes estudiantes de 18 a 25 años de edad del sector socioeconómico A-B del distrito de Surco a causa del desconocimiento de la información básica de administración bancaria
Valera Garcia, Ricardo Jesus
Estado financiero
Financiación
Crédito
Deuda
Joven
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short La pérdida del acceso al sistema financiero en jóvenes estudiantes de 18 a 25 años de edad del sector socioeconómico A-B del distrito de Surco a causa del desconocimiento de la información básica de administración bancaria
title_full La pérdida del acceso al sistema financiero en jóvenes estudiantes de 18 a 25 años de edad del sector socioeconómico A-B del distrito de Surco a causa del desconocimiento de la información básica de administración bancaria
title_fullStr La pérdida del acceso al sistema financiero en jóvenes estudiantes de 18 a 25 años de edad del sector socioeconómico A-B del distrito de Surco a causa del desconocimiento de la información básica de administración bancaria
title_full_unstemmed La pérdida del acceso al sistema financiero en jóvenes estudiantes de 18 a 25 años de edad del sector socioeconómico A-B del distrito de Surco a causa del desconocimiento de la información básica de administración bancaria
title_sort La pérdida del acceso al sistema financiero en jóvenes estudiantes de 18 a 25 años de edad del sector socioeconómico A-B del distrito de Surco a causa del desconocimiento de la información básica de administración bancaria
author Valera Garcia, Ricardo Jesus
author_facet Valera Garcia, Ricardo Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carranza Salanitro, Lilian Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Garcia, Ricardo Jesus
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estado financiero
Financiación
Crédito
Deuda
Joven
topic Estado financiero
Financiación
Crédito
Deuda
Joven
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La presente investigación observa los problemas existentes actualmente dentro del sistema financiero, tal así como también afecta la economía del país. El sistema financiero está siendo conformado por una cantidad de jóvenes millennials que cuentan en conjunto con un gran ingreso que forma parte del flujo de dinero en el país. La resolución de este problema es importante debido a que si se sigue propagando la falta de conocimiento de una buena administración financiera, en un futuro cercado las pensiones se reducirán porque no habrá fondos de donde sacar dicho dinero. La economía se estancara en un solo nivel económico sin puertas al crecimiento ya que estos jóvenes no invierten o guardan sus ingresos, sino que lo utilizan al momento de que lo tienen disponible en cosas no relevantes para subsistir. El proyecto consiste en dar a conocer el sistema financiero y la buena administración que se necesita para poder contar con un historial crediticio de primera y evitar caer con faltas o en mora y peor aún, ser expulsado del sistema financiero. El proyecto responde a la investigación con un manual de acceso libre que el joven estudiante podrá ver y aprender cómo funcionan los diversos servicios que ofrecen las diversas entidades financieras de forma sencilla y visual. Esta es la vía de mayor acceso al público objetivo debido a que ellos están constantemente recibiendo contenido de redes sociales. Se realizará un manual digital basado en la síntesis de las acciones a realizar, los procesos bancarios básicos, el funcionamiento o servicios del sistema financiero tales como adquirir una tarjeta (debido, crédito), abrir una cuenta (ahorro, sueldo, etc.) préstamos personales. Desde la gráfica de los documentos a presentar, los requerimientos de cada proceso, los plazos de pago, deuda, etc. El canal utilizado para difundir y ejecutar el manual serán las redes sociales, en una primera etapa el proyecto será publicado en la red social “Instagram” utilizando el perfil completo para almacenar el contenido total de la guía, lo que permitirá al usuario ir directamente al tema de interés y poder visualizarlo de forma clara y concisa. A través de la publicidad de cada red social en donde se encuentre la guía financiera, se seleccionará el público objetivo de jóvenes estudiantes de 18 a 25 años que estén laborando o próximos a entrar en el campo laboral. En conjunto con el constante contenido en las “historias” se invitará a las personas a seguir la página y ser parte de las personas que serán capacitadas con cada publicación que se realice en la guía. Así mismo se realizarán “historias” con los usuarios que compartan sus experiencias y dudas con respecto al sistema financiero y procesos. También se publicarán mensajes recordándoles a los usuarios la importancia de la correcta administración financiera para que puedan hacer un seguimiento correcto de los procesos bancarios que deseen realizar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-19T16:43:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-19T16:43:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9231
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9231
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0697b80c-789b-462b-bc2b-756c1f95f32f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a69d6940-4a30-46ca-87f0-3bf468a19326/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe7d45dd-9304-433f-b695-addbf50cad65/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70f58085-e95d-4823-8901-7dc474ee656c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv efd699660174a18171ccc4b773f92833
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0bab2f7353439d78fd860681f3681232
08ed7ea9fc888dc0ac1483be14579cc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976608969162752
spelling e46d82f7-b7ae-4058-bd9b-69b3dd578403-1Carranza Salanitro, Lilian Margarita8c271031-db50-42d3-9c4b-a1379ee948f1-1Valera Garcia, Ricardo Jesus2019-09-19T16:43:07Z2019-09-19T16:43:07Z2019La presente investigación observa los problemas existentes actualmente dentro del sistema financiero, tal así como también afecta la economía del país. El sistema financiero está siendo conformado por una cantidad de jóvenes millennials que cuentan en conjunto con un gran ingreso que forma parte del flujo de dinero en el país. La resolución de este problema es importante debido a que si se sigue propagando la falta de conocimiento de una buena administración financiera, en un futuro cercado las pensiones se reducirán porque no habrá fondos de donde sacar dicho dinero. La economía se estancara en un solo nivel económico sin puertas al crecimiento ya que estos jóvenes no invierten o guardan sus ingresos, sino que lo utilizan al momento de que lo tienen disponible en cosas no relevantes para subsistir. El proyecto consiste en dar a conocer el sistema financiero y la buena administración que se necesita para poder contar con un historial crediticio de primera y evitar caer con faltas o en mora y peor aún, ser expulsado del sistema financiero. El proyecto responde a la investigación con un manual de acceso libre que el joven estudiante podrá ver y aprender cómo funcionan los diversos servicios que ofrecen las diversas entidades financieras de forma sencilla y visual. Esta es la vía de mayor acceso al público objetivo debido a que ellos están constantemente recibiendo contenido de redes sociales. Se realizará un manual digital basado en la síntesis de las acciones a realizar, los procesos bancarios básicos, el funcionamiento o servicios del sistema financiero tales como adquirir una tarjeta (debido, crédito), abrir una cuenta (ahorro, sueldo, etc.) préstamos personales. Desde la gráfica de los documentos a presentar, los requerimientos de cada proceso, los plazos de pago, deuda, etc. El canal utilizado para difundir y ejecutar el manual serán las redes sociales, en una primera etapa el proyecto será publicado en la red social “Instagram” utilizando el perfil completo para almacenar el contenido total de la guía, lo que permitirá al usuario ir directamente al tema de interés y poder visualizarlo de forma clara y concisa. A través de la publicidad de cada red social en donde se encuentre la guía financiera, se seleccionará el público objetivo de jóvenes estudiantes de 18 a 25 años que estén laborando o próximos a entrar en el campo laboral. En conjunto con el constante contenido en las “historias” se invitará a las personas a seguir la página y ser parte de las personas que serán capacitadas con cada publicación que se realice en la guía. Así mismo se realizarán “historias” con los usuarios que compartan sus experiencias y dudas con respecto al sistema financiero y procesos. También se publicarán mensajes recordándoles a los usuarios la importancia de la correcta administración financiera para que puedan hacer un seguimiento correcto de los procesos bancarios que deseen realizar.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9231spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstado financieroFinanciaciónCréditoDeudaJovenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09La pérdida del acceso al sistema financiero en jóvenes estudiantes de 18 a 25 años de edad del sector socioeconómico A-B del distrito de Surco a causa del desconocimiento de la información básica de administración bancariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10473949211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2019_Valera-García.pdf2019_Valera-García.pdfTexto completoapplication/pdf1932986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0697b80c-789b-462b-bc2b-756c1f95f32f/downloadefd699660174a18171ccc4b773f92833MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a69d6940-4a30-46ca-87f0-3bf468a19326/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Valera-García.pdf.txt2019_Valera-García.pdf.txtExtracted texttext/plain110456https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe7d45dd-9304-433f-b695-addbf50cad65/download0bab2f7353439d78fd860681f3681232MD53THUMBNAIL2019_Valera-García.pdf.jpg2019_Valera-García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70f58085-e95d-4823-8901-7dc474ee656c/download08ed7ea9fc888dc0ac1483be14579cc2MD5420.500.14005/9231oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92312023-04-17 09:57:29.319http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).