Plan de acción “ESREDE” para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de Lima

Descripción del Articulo

La investigación está centrada en la elaboración de un plan de acción, con el objetivo de fortalecer el liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de la ciudad de Lima. Metodológicamente, tiene un enfoque cualitativo y es de tipo aplicada educacional, en la cual se empleó el muestreo no probabilís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Pesantes, Maria Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Formación de docentes
Enseñanza superior
Enseñanza de idiomas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_24ff238b0734cfb7189eaefecc5ff573
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12823
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de acción “ESREDE” para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de Lima
title Plan de acción “ESREDE” para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de Lima
spellingShingle Plan de acción “ESREDE” para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de Lima
Bendezu Pesantes, Maria Esther
Liderazgo
Formación de docentes
Enseñanza superior
Enseñanza de idiomas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Plan de acción “ESREDE” para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de Lima
title_full Plan de acción “ESREDE” para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de Lima
title_fullStr Plan de acción “ESREDE” para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de Lima
title_full_unstemmed Plan de acción “ESREDE” para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de Lima
title_sort Plan de acción “ESREDE” para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de Lima
author Bendezu Pesantes, Maria Esther
author_facet Bendezu Pesantes, Maria Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezu Pesantes, Maria Esther
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Liderazgo
Formación de docentes
Enseñanza superior
Enseñanza de idiomas
topic Liderazgo
Formación de docentes
Enseñanza superior
Enseñanza de idiomas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación está centrada en la elaboración de un plan de acción, con el objetivo de fortalecer el liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de la ciudad de Lima. Metodológicamente, tiene un enfoque cualitativo y es de tipo aplicada educacional, en la cual se empleó el muestreo no probabilístico conformado por tres directivos, treinta docentes y treinta estudiantes. La investigación estuvo orientada por los métodos teóricos: analítico- sintético, de lo abstracto a lo concreto y la modelación, asimismo se utilizó instrumentos que fueron validados por juicio de tres expertos, una guía de entrevista de tipo semi estructurada tanto para directivos como docentes y un cuestionario administrado a la muestra, que luego fue procesada en el paquete estadístico SPSS en el caso de los cuestionarios y Excel para las guías de entrevista. De esta manera, el diagnóstico de campo permitió constatar que es necesario fortalecer el liderazgo pedagógico debido a los siguientes factores: deficiencia estratégica en cuanto a los procesos de seguimiento y cumplimiento de metas a largo plazo, agotamiento docente, carencia de motivación, escasa inversión institucional en lo que respecta al ámbito pedagógico, inadecuada gestión de los recursos en beneficio de los maestros y muy poca capacitación en cuanto al uso de recursos tecnológicos. En conclusión, se diseñó una propuesta que permita fortalecer el liderazgo pedagógico, el cual tras el trabajo de campo se ha observado que se encuentra bastante debilitado requiriéndose la puesta de marcha de un plan de acción que tiene muchos beneficios, como preparar a los directivos para que sean capaces de comunicarse adecuadamente y ser mentores, incrementar la capacidad de liderazgo en docentes y directivos, tomar mejores decisiones y emplear oportunamente las herramientas tecnológicas, priorizando al docente como eje fundamental de la institución
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-03T22:20:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-03T22:20:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12823
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12823
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8eefc21-f80d-4e2e-b73b-980cd6c0492c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca2d3385-a68a-4085-9b26-4e751c267ae9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8acbb893-571c-4591-b7f9-b5a2fec80d63/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f3b92b9-79f1-441c-b09e-1196f21eb444/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
66517b15e8176e2746520cc3f33af4a5
480f2a5e8f78fe0e479b69c5daa3c039
35486f280b6e0387f69d1633a4209882
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976736232734720
spelling 2e661ee9-b9bd-49f5-a9bd-2d8a801d7510-1Carhuancho Mendoza, Irma Milagros326a5db3-fa96-4c20-b5af-dd840b646568-1Bendezu Pesantes, Maria Esther2022-10-03T22:20:08Z2022-10-03T22:20:08Z2022La investigación está centrada en la elaboración de un plan de acción, con el objetivo de fortalecer el liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de la ciudad de Lima. Metodológicamente, tiene un enfoque cualitativo y es de tipo aplicada educacional, en la cual se empleó el muestreo no probabilístico conformado por tres directivos, treinta docentes y treinta estudiantes. La investigación estuvo orientada por los métodos teóricos: analítico- sintético, de lo abstracto a lo concreto y la modelación, asimismo se utilizó instrumentos que fueron validados por juicio de tres expertos, una guía de entrevista de tipo semi estructurada tanto para directivos como docentes y un cuestionario administrado a la muestra, que luego fue procesada en el paquete estadístico SPSS en el caso de los cuestionarios y Excel para las guías de entrevista. De esta manera, el diagnóstico de campo permitió constatar que es necesario fortalecer el liderazgo pedagógico debido a los siguientes factores: deficiencia estratégica en cuanto a los procesos de seguimiento y cumplimiento de metas a largo plazo, agotamiento docente, carencia de motivación, escasa inversión institucional en lo que respecta al ámbito pedagógico, inadecuada gestión de los recursos en beneficio de los maestros y muy poca capacitación en cuanto al uso de recursos tecnológicos. En conclusión, se diseñó una propuesta que permita fortalecer el liderazgo pedagógico, el cual tras el trabajo de campo se ha observado que se encuentra bastante debilitado requiriéndose la puesta de marcha de un plan de acción que tiene muchos beneficios, como preparar a los directivos para que sean capaces de comunicarse adecuadamente y ser mentores, incrementar la capacidad de liderazgo en docentes y directivos, tomar mejores decisiones y emplear oportunamente las herramientas tecnológicas, priorizando al docente como eje fundamental de la instituciónTesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12823spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLiderazgoFormación de docentesEnseñanza superiorEnseñanza de idiomashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan de acción “ESREDE” para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico en un centro de idiomas de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40460914https://orcid.org/0000-0002-4060-566707636990191437Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesDelgado Nery De Vita, Yizza MaríaCarhuancho Mendoza, Irma Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8eefc21-f80d-4e2e-b73b-980cd6c0492c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Bendezu Pesantes.pdf2022_Bendezu Pesantes.pdfTexto completoapplication/pdf3173957https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca2d3385-a68a-4085-9b26-4e751c267ae9/download66517b15e8176e2746520cc3f33af4a5MD52TEXT2022_Bendezu Pesantes.pdf.txt2022_Bendezu Pesantes.pdf.txtExtracted texttext/plain327253https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8acbb893-571c-4591-b7f9-b5a2fec80d63/download480f2a5e8f78fe0e479b69c5daa3c039MD53THUMBNAIL2022_Bendezu Pesantes.pdf.jpg2022_Bendezu Pesantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8966https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f3b92b9-79f1-441c-b09e-1196f21eb444/download35486f280b6e0387f69d1633a4209882MD5420.500.14005/12823oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128232024-09-20 16:18:45.886http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).