Estrategias comunicativas de responsabilidad social para la construcción de identidad: caso del Club Deportivo ADT.

Descripción del Articulo

Este estudio analiza el impacto de las estrategias comunicativas de responsabilidad social en la construcción de identidad del Club Deportivo ADT, a través de un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas, así como un análisis documental de las interacciones en redes sociales. El ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Muñoz, Jessica Steffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing deportivo,
Estrategia comunicativa
Identidad de marca
Comunicaciones
Responsabilidad social
Club Deportivo ADT
Hinchas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
id USIL_247001e9e7484226f7d93c63fe208453
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15996
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias comunicativas de responsabilidad social para la construcción de identidad: caso del Club Deportivo ADT.
title Estrategias comunicativas de responsabilidad social para la construcción de identidad: caso del Club Deportivo ADT.
spellingShingle Estrategias comunicativas de responsabilidad social para la construcción de identidad: caso del Club Deportivo ADT.
Calderon Muñoz, Jessica Steffany
Marketing deportivo,
Estrategia comunicativa
Identidad de marca
Comunicaciones
Responsabilidad social
Club Deportivo ADT
Hinchas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
title_short Estrategias comunicativas de responsabilidad social para la construcción de identidad: caso del Club Deportivo ADT.
title_full Estrategias comunicativas de responsabilidad social para la construcción de identidad: caso del Club Deportivo ADT.
title_fullStr Estrategias comunicativas de responsabilidad social para la construcción de identidad: caso del Club Deportivo ADT.
title_full_unstemmed Estrategias comunicativas de responsabilidad social para la construcción de identidad: caso del Club Deportivo ADT.
title_sort Estrategias comunicativas de responsabilidad social para la construcción de identidad: caso del Club Deportivo ADT.
author Calderon Muñoz, Jessica Steffany
author_facet Calderon Muñoz, Jessica Steffany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayuri Aguilar, Guillermo Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Muñoz, Jessica Steffany
dc.subject.none.fl_str_mv Marketing deportivo,
Estrategia comunicativa
Identidad de marca
Comunicaciones
Responsabilidad social
Club Deportivo ADT
Hinchas
topic Marketing deportivo,
Estrategia comunicativa
Identidad de marca
Comunicaciones
Responsabilidad social
Club Deportivo ADT
Hinchas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
description Este estudio analiza el impacto de las estrategias comunicativas de responsabilidad social en la construcción de identidad del Club Deportivo ADT, a través de un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas, así como un análisis documental de las interacciones en redes sociales. El objetivo principal fue analizar que estrategias comunicativas de responsabilidad social se implementaron para la construcción de identidad de un club deportivo. Los resultados muestran que, en 2024, el club desarrolló iniciativas centradas en solidaridad, inclusión, salud y deporte. Sin embargo, el análisis de redes sociales reveló que el alcance de estas campañas fue un 40% inferior al de las publicaciones deportivas, sugiriendo una brecha en la percepción de la hinchada respecto a estas acciones. Las entrevistas indicaron que, aunque la directiva considera la responsabilidad social como clave para la identidad organizacional, los hinchas no la perciben como un elemento central del equipo. Esto resalta la necesidad de mejorar las estrategias comunicativas para integrar estas iniciativas en la narrativa institucional y fortalecer su impacto. En conclusión, la responsabilidad social es esencial para el posicionamiento del club, pero su efectividad depende de una comunicación de mayor alcance y calidad. Se recomienda fortalecer la difusión digital mediante contenido audiovisual dinámico, promover la participación de los hinchas, mejorar la coordinación con aliados estratégicos y evaluar regularmente el impacto de estas campañas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T17:35:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-24T17:35:39Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15996
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15996
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91e5b859-6063-4ca8-9c73-b0d036613329/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d41f6263-5b73-456a-8a4a-f5a0f0d86d7f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5528a816-518e-4de2-a2fb-4ddb326ce0fb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e3684ad-c302-4d19-a8af-592a5a67a6db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40caeb05-d35a-4460-998b-6181b4a3c299/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb29e9f3-456c-4bc5-8314-4d1144dae24d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/062a16b1-c85f-4ae6-8a61-d0d78302c7b2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4239c289-6262-472c-9d51-40dad08c5512/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b04f4d77-a922-4847-afe9-96f41e66823f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdad5ad8-946a-4e6c-ad81-e2322a702b3b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
46014c479fc34bdd2192d50b0d212f80
c64e70ccdaf78d685c0604c141bb045b
118f8833e0b2f90475e6cec42800608e
1f52a3b6f459984e9fbbfda52345db17
5be11c8694ec162daa78f404dcbc4a6e
4251518b729978930bba40c6481a963e
f6adeab1b1479c0632f0b5aa906117b7
be182fc5c7e6e349317c8ecb02368a7c
c5f357c321c82d4c1c62019d745e0c31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710844863283200
spelling a8fecfe4-6c7c-4089-87c9-d588462093a0-1Mayuri Aguilar, Guillermo Martin07345048-2bac-4284-9915-3b5f8ee383e3-1Calderon Muñoz, Jessica Steffany2025-06-24T17:35:39Z2025-06-24T17:35:39Z20252025-06-05Este estudio analiza el impacto de las estrategias comunicativas de responsabilidad social en la construcción de identidad del Club Deportivo ADT, a través de un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas, así como un análisis documental de las interacciones en redes sociales. El objetivo principal fue analizar que estrategias comunicativas de responsabilidad social se implementaron para la construcción de identidad de un club deportivo. Los resultados muestran que, en 2024, el club desarrolló iniciativas centradas en solidaridad, inclusión, salud y deporte. Sin embargo, el análisis de redes sociales reveló que el alcance de estas campañas fue un 40% inferior al de las publicaciones deportivas, sugiriendo una brecha en la percepción de la hinchada respecto a estas acciones. Las entrevistas indicaron que, aunque la directiva considera la responsabilidad social como clave para la identidad organizacional, los hinchas no la perciben como un elemento central del equipo. Esto resalta la necesidad de mejorar las estrategias comunicativas para integrar estas iniciativas en la narrativa institucional y fortalecer su impacto. En conclusión, la responsabilidad social es esencial para el posicionamiento del club, pero su efectividad depende de una comunicación de mayor alcance y calidad. Se recomienda fortalecer la difusión digital mediante contenido audiovisual dinámico, promover la participación de los hinchas, mejorar la coordinación con aliados estratégicos y evaluar regularmente el impacto de estas campañas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15996spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketing deportivo,Estrategia comunicativaIdentidad de marcaComunicacionesResponsabilidad socialClub Deportivo ADTHinchashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellosODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesComunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosEstrategias comunicativas de responsabilidad social para la construcción de identidad: caso del Club Deportivo ADT.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09864991https://orcid.org/0000-0003-2964-928772072353322026Venegas Villanueva, Eduardo GonzaloSandoval Gonzalez, Renato FernandoRodriguez Viñas, Carlo Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91e5b859-6063-4ca8-9c73-b0d036613329/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CALDERON MUÑOZ.pdf2025_CALDERON MUÑOZ.pdfapplication/pdf1182633https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d41f6263-5b73-456a-8a4a-f5a0f0d86d7f/download46014c479fc34bdd2192d50b0d212f80MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf9132210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5528a816-518e-4de2-a2fb-4ddb326ce0fb/downloadc64e70ccdaf78d685c0604c141bb045bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf194304https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e3684ad-c302-4d19-a8af-592a5a67a6db/download118f8833e0b2f90475e6cec42800608eMD54TEXT2025_CALDERON MUÑOZ.pdf.txt2025_CALDERON MUÑOZ.pdf.txtExtracted texttext/plain88374https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40caeb05-d35a-4460-998b-6181b4a3c299/download1f52a3b6f459984e9fbbfda52345db17MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb29e9f3-456c-4bc5-8314-4d1144dae24d/download5be11c8694ec162daa78f404dcbc4a6eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4084https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/062a16b1-c85f-4ae6-8a61-d0d78302c7b2/download4251518b729978930bba40c6481a963eMD59THUMBNAIL2025_CALDERON MUÑOZ.pdf.jpg2025_CALDERON MUÑOZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4239c289-6262-472c-9d51-40dad08c5512/downloadf6adeab1b1479c0632f0b5aa906117b7MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8634https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b04f4d77-a922-4847-afe9-96f41e66823f/downloadbe182fc5c7e6e349317c8ecb02368a7cMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15675https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdad5ad8-946a-4e6c-ad81-e2322a702b3b/downloadc5f357c321c82d4c1c62019d745e0c31MD51020.500.14005/15996oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159962025-06-25 03:05:38.234http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).