Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de crema hidratante a base de chirimoya (Cremoya)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en desarrollar proyecto “CREMOYA”, y evaluar su impacto ambiental, económico, financiero y comercial. Para el desarrollo de investigación, el contenido se dividió en dos fases. La primera fase consta en conocer el estado actual de la industria y la segu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Soto, Andrea Carolina, Terreros Astengo, Heribercf, Torres Cornejo, Freddy Marcelo, Samamé Naval, Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_246c3eceb57ae5884734e889bfdfa402
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10938
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 443ee621-4ad4-4ea6-a80e-1b12dcf60c46-1a1493f8b-f63c-4708-989c-dd69bab444e5-12f4245fe-429a-4557-a6c6-ba4e62463cb81b5002a5-3fbf-43bf-8cf4-cae53855e03e-1Espinoza Soto, Andrea CarolinaTerreros Astengo, HeribercfTorres Cornejo, Freddy MarceloSamamé Naval, Fátima2021-01-14T17:32:47Z2021-01-14T17:32:47Z2020El presente trabajo de investigación se centra en desarrollar proyecto “CREMOYA”, y evaluar su impacto ambiental, económico, financiero y comercial. Para el desarrollo de investigación, el contenido se dividió en dos fases. La primera fase consta en conocer el estado actual de la industria y la segunda en evaluar la viabilidad del proyecto. En el proceso se revisó un total de 90 fuentes bibliográficas. Adicionalmente, se consideró una muestra conformada por 101 consumidores de cosméticos de Lima, del NSE A, B y C para definir el mercado objetivo y posteriormente proyectar la demanda, para ello, se utilizó la técnica de la encuesta. Los resultados obtenidos muestran que existe una aceptación positiva por parte de los consumidores hacia los cosméticos con ingredientes naturales. Asimismo, la evaluación financiera resulto se positiva por lo que el proyecto resulta viable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10938spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónCosméticosProducto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de crema hidratante a base de chirimoya (Cremoya)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71901139728809027204450472759216722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67e76bbe-d163-46db-9a68-e01619677cae/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Espinoza Soto.pdfTexto completoapplication/pdf11666442https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17173d4d-f831-4fab-b730-da1c32758420/download4b88ca0f4f4569a95a1f20d842fdbde0MD56TEXT2020_Espinoza Soto.pdf.txt2020_Espinoza Soto.pdf.txtExtracted texttext/plain569083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fc9e0de-6169-4ec4-80ce-fd0296b98c54/downloadd0ab678f41be673efe6a64fb1274ba20MD54THUMBNAIL2020_Espinoza Soto.pdf.jpg2020_Espinoza Soto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d18c4bcf-0bfb-40f9-8542-a00556759997/download0371647d197fe191a63c211abaca1a82MD5520.500.14005/10938oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/109382023-04-17 15:29:01.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de crema hidratante a base de chirimoya (Cremoya)
title Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de crema hidratante a base de chirimoya (Cremoya)
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de crema hidratante a base de chirimoya (Cremoya)
Espinoza Soto, Andrea Carolina
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de crema hidratante a base de chirimoya (Cremoya)
title_full Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de crema hidratante a base de chirimoya (Cremoya)
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de crema hidratante a base de chirimoya (Cremoya)
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de crema hidratante a base de chirimoya (Cremoya)
title_sort Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de crema hidratante a base de chirimoya (Cremoya)
author Espinoza Soto, Andrea Carolina
author_facet Espinoza Soto, Andrea Carolina
Terreros Astengo, Heribercf
Torres Cornejo, Freddy Marcelo
Samamé Naval, Fátima
author_role author
author2 Terreros Astengo, Heribercf
Torres Cornejo, Freddy Marcelo
Samamé Naval, Fátima
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Soto, Andrea Carolina
Terreros Astengo, Heribercf
Torres Cornejo, Freddy Marcelo
Samamé Naval, Fátima
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
Producto vegetal
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cosméticos
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación se centra en desarrollar proyecto “CREMOYA”, y evaluar su impacto ambiental, económico, financiero y comercial. Para el desarrollo de investigación, el contenido se dividió en dos fases. La primera fase consta en conocer el estado actual de la industria y la segunda en evaluar la viabilidad del proyecto. En el proceso se revisó un total de 90 fuentes bibliográficas. Adicionalmente, se consideró una muestra conformada por 101 consumidores de cosméticos de Lima, del NSE A, B y C para definir el mercado objetivo y posteriormente proyectar la demanda, para ello, se utilizó la técnica de la encuesta. Los resultados obtenidos muestran que existe una aceptación positiva por parte de los consumidores hacia los cosméticos con ingredientes naturales. Asimismo, la evaluación financiera resulto se positiva por lo que el proyecto resulta viable.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-14T17:32:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-14T17:32:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10938
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10938
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67e76bbe-d163-46db-9a68-e01619677cae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17173d4d-f831-4fab-b730-da1c32758420/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fc9e0de-6169-4ec4-80ce-fd0296b98c54/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d18c4bcf-0bfb-40f9-8542-a00556759997/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4b88ca0f4f4569a95a1f20d842fdbde0
d0ab678f41be673efe6a64fb1274ba20
0371647d197fe191a63c211abaca1a82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534518910746624
score 13.889607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).