Estudio de pre-factibilidad para la elaboración del detergente líquido ecológico a base de Sapindus saponaria
Descripción del Articulo
Este proyecto se basa en la elaboración de detergente líquido de Choloque (Sapindus saponaria), la razón es por sus propiedades surfactantes y emulgentes que contienen los frutos, teniendo la posibilidad de sustituir el sulfonato alquilbenceno lineal (LAS) de los detergentes convencionales. El produ...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
USIL_236b42d6a7de388c9ad7f7cd4a6042f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10060 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para la elaboración del detergente líquido ecológico a base de Sapindus saponaria |
title |
Estudio de pre-factibilidad para la elaboración del detergente líquido ecológico a base de Sapindus saponaria |
spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para la elaboración del detergente líquido ecológico a base de Sapindus saponaria Arias Toribio, Frham Alexander Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Estudio de pre-factibilidad para la elaboración del detergente líquido ecológico a base de Sapindus saponaria |
title_full |
Estudio de pre-factibilidad para la elaboración del detergente líquido ecológico a base de Sapindus saponaria |
title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para la elaboración del detergente líquido ecológico a base de Sapindus saponaria |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para la elaboración del detergente líquido ecológico a base de Sapindus saponaria |
title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para la elaboración del detergente líquido ecológico a base de Sapindus saponaria |
author |
Arias Toribio, Frham Alexander |
author_facet |
Arias Toribio, Frham Alexander Morquencho Guerra, Járed Alessandro Sangama Salas, Mariela Sullcaray Arotoma, Ethel Cindy |
author_role |
author |
author2 |
Morquencho Guerra, Járed Alessandro Sangama Salas, Mariela Sullcaray Arotoma, Ethel Cindy |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Toribio, Frham Alexander Morquencho Guerra, Járed Alessandro Sangama Salas, Mariela Sullcaray Arotoma, Ethel Cindy |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Este proyecto se basa en la elaboración de detergente líquido de Choloque (Sapindus saponaria), la razón es por sus propiedades surfactantes y emulgentes que contienen los frutos, teniendo la posibilidad de sustituir el sulfonato alquilbenceno lineal (LAS) de los detergentes convencionales. El producto tendrá presentaciones en cantidades diferentes: 1L, 2L y 5L. Para el envase y las tapitas del detergente líquido se planea contratar a una empresa terciaria, además, las tapitas tendrán dosificaciones adecuadas para la medición del detergente líquido al momento de usar con el fin de cuidar el medio ambiente, reducir los residuos sólidos y darle más durabilidad al producto. También el uso de este detergente asegura el ahorro de agua y el cuidado de las prendas tanto en el lavado y enjuague, esto se debe a sus propiedades espumosas y jabonosas. El detergente tendrá como nombre “CLEAN YAKU” por su fácil degradación y colaboración con el cuidado de los ecosistemas. El producto es novedoso porque se rescata una receta tradicional de los antepasados el cual se vio afectada por el ingreso de detergentes industrializados. Además, es un producto que no causa estragos al medio ambiente porque no contiene fosfatos ni tenso activo a comparación de un detergente común, por consiguiente, el uso del detergente líquido de choloque no requiere productos secundarios para el lavado y enjuague de la ropa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-05T16:13:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-05T16:13:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10060 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10060 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72ee41da-e1ef-4abe-82b3-22b577f56930/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fbd4539-7eae-4ee4-828f-96cccd825a57/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec6da0ef-6c45-4921-b286-0a5b3f96af52/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba5c1878-80e2-4d6f-a2a9-46198a3ffee7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9db15aeb9697ea2cdb320b2b98a64e03 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 73a1e07172cb67039b81bf79c3f09e99 88b4ec07000c9fc7b36e8328af339f58 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534503811252224 |
spelling |
d5a354eb-8756-46e3-92c8-e9b37bfe80b9-19328e34d-ba3e-49c6-bd45-bbc53fd8120d-1d56db78b-fd3b-4455-82a4-ba0cc001734d-11427f9e7-5410-480c-b4c1-243fe5ddfd54-1Arias Toribio, Frham AlexanderMorquencho Guerra, Járed AlessandroSangama Salas, MarielaSullcaray Arotoma, Ethel Cindy2020-08-05T16:13:12Z2020-08-05T16:13:12Z2019Este proyecto se basa en la elaboración de detergente líquido de Choloque (Sapindus saponaria), la razón es por sus propiedades surfactantes y emulgentes que contienen los frutos, teniendo la posibilidad de sustituir el sulfonato alquilbenceno lineal (LAS) de los detergentes convencionales. El producto tendrá presentaciones en cantidades diferentes: 1L, 2L y 5L. Para el envase y las tapitas del detergente líquido se planea contratar a una empresa terciaria, además, las tapitas tendrán dosificaciones adecuadas para la medición del detergente líquido al momento de usar con el fin de cuidar el medio ambiente, reducir los residuos sólidos y darle más durabilidad al producto. También el uso de este detergente asegura el ahorro de agua y el cuidado de las prendas tanto en el lavado y enjuague, esto se debe a sus propiedades espumosas y jabonosas. El detergente tendrá como nombre “CLEAN YAKU” por su fácil degradación y colaboración con el cuidado de los ecosistemas. El producto es novedoso porque se rescata una receta tradicional de los antepasados el cual se vio afectada por el ingreso de detergentes industrializados. Además, es un producto que no causa estragos al medio ambiente porque no contiene fosfatos ni tenso activo a comparación de un detergente común, por consiguiente, el uso del detergente líquido de choloque no requiere productos secundarios para el lavado y enjuague de la ropa.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10060spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estudio de pre-factibilidad para la elaboración del detergente líquido ecológico a base de Sapindus saponariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication75987901724030517387110472280462521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalBachillerBachiller en Ingeniería AmbientalORIGINAL2019_Arias Toribio.pdf2019_Arias Toribio.pdfTexto completoapplication/pdf3689870https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72ee41da-e1ef-4abe-82b3-22b577f56930/download9db15aeb9697ea2cdb320b2b98a64e03MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fbd4539-7eae-4ee4-828f-96cccd825a57/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Arias Toribio.pdf.txt2019_Arias Toribio.pdf.txtExtracted texttext/plain291205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec6da0ef-6c45-4921-b286-0a5b3f96af52/download73a1e07172cb67039b81bf79c3f09e99MD53THUMBNAIL2019_Arias Toribio.pdf.jpg2019_Arias Toribio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10058https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba5c1878-80e2-4d6f-a2a9-46198a3ffee7/download88b4ec07000c9fc7b36e8328af339f58MD5420.500.14005/10060oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100602023-04-17 15:18:27.374http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).