Detergente ecológico en láminas
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar las preferencias de consumo de las principales marcas de detergentes, primordialmente las de uso en lavadoras, y de ello, buscar posicionar un nuevo producto en la mente del consumidor, esencialmente en un público con tendencia ecologista, de princi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar las preferencias de consumo de las principales marcas de detergentes, primordialmente las de uso en lavadoras, y de ello, buscar posicionar un nuevo producto en la mente del consumidor, esencialmente en un público con tendencia ecologista, de principios de conservación del medio ambiente, con un poder adquisitivo alto y por tal condición es que nos posicionaremos en los niveles socioeconómicos A y B. Ecowash es un proyecto empresarial con una ideología de contribución a la reducción de la contaminación del medio ambiente, aprovechando la ausencia de productos ecológicos para el lavado de ropa, el mismo que se fortalecerá con valores agregados como la cualidad de ser biodegradable, el no generar espuma durante el lavado y su principal atractivo que es su presentación en láminas, logrando así ser el primer detergente ecológico y biodegradable de su categoría en el mercado peruano. La investigación estuvo enmarcada en analizar elementos esenciales como los socioeconómicos, demográficos y sociales, que nos permitieron identificar los criterios que tienen los consumidores durante el proceso de compra de sus detergentes de mayor preferencia. Durante este proceso se identificó, creencias, aptitudes, economías, frecuencias de compra y tendencias medio ambientales, logrando identificar lo potencial que puede ser nuestro producto en el consumidor. Definitivamente, la información recopilada demuestra un alto índice de concientización y sensibilidad ante los problemas ambientales que se sufre en la ciudad y la predisposición a asumir medidas para la conservación del medio ambiente, lo cual nos permite concluir en la gran aceptación que tendrá nuestro producto por su preocupación del cuidado ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).