Plan de negocios para implementar una empresa que desarrolle habilidades blandas en adolescentes en Lima Norte
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios tiene como objetivo evaluar la viabilidad de implementar una empresa que brinde un servicio de talleres de habilidades blandas para adolescentes, para que familias de los distritos de Lima Norte representados por un padre de familia por hogar, con hijos adolescentes con...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11471 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Taller educativo Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocios tiene como objetivo evaluar la viabilidad de implementar una empresa que brinde un servicio de talleres de habilidades blandas para adolescentes, para que familias de los distritos de Lima Norte representados por un padre de familia por hogar, con hijos adolescentes con edades comprendidas entre 13 y 17 años, pertenecientes a los niveles socioeconómicos B y C, con el objetivo de que ellos puedan lograr sus metas, mejorar su desenvolvimiento y tener relaciones personales más efectivas. La justificación de esta necesidad está sustentada en los pilares establecidos para el desarrollo de la educación en los adolescentes; identificados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE, las cuales señalan que la educación del adolescente debe integrar un enfoque de habilidades, actitudes y valores, de manera complementaria a los conocimientos que son brindados a los educandos a través de la Educación Básica Regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).