Plan de negocios para el servicio técnico y comercialización de equipos, accesorios y repuestos de ordeño mecanizado

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios está centrado en la empresa TECNOLOGIA GANADERA, la cuál se dedica a la prestación de servicio técnico, comercialización e instalación de equipos y repuestos para el sector ganadero lechero en los distritos de Lima Sur, que comprende los distritos de Chilca, Chorrillos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pichling Rojas, William Frederick, Tafur Zamudio, Ursula Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11954
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Taller de reparación
Electrodoméstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios está centrado en la empresa TECNOLOGIA GANADERA, la cuál se dedica a la prestación de servicio técnico, comercialización e instalación de equipos y repuestos para el sector ganadero lechero en los distritos de Lima Sur, que comprende los distritos de Chilca, Chorrillos, Cieneguilla, Lurín, Pachacamac, Surco, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. A lo largo del presente documento se desarrollan los diversos puntos correspondientes a la estructura del plan de negocios, como es el análisis y planeamiento estratégico, el estudio de mercado, el plan de marketing, el plan de gestión organizacional y el plan de operaciones, así como el plan económico y análisis de viabilidad y sensibilidad. En cada una de estas secciones se describen y evalúan los diferentes aspectos de la propuesta con el fin de establecer sus políticas y lineamientos, así como determinar su atractivo comercial y económico. Para la puesta en marcha de nuestro plan de negocios, se consideró una inversión inicial de S/. 68,894, la que fue cubierta totalmente con aportes de capital propio, debido a que la empresa aún no es sujeto a créditos financieros. Para el análisis económico y de sensibilidad, una tasa de descuento del 20%. Una vez concluido los análisis, dieron como resultado, para nuestro proyecto, un VAN de S/. 178,743 y un TIR de 86.53%, determinando la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).