Uso adecuado de estrategias para la enseñanza de matemáticas en la IEP N° 72 045 Quejón Mocco – Samán
Descripción del Articulo
El objetivo principal de mi trabajo es que los docentes utilicen estrategias adecuadas para la enseñanza de matemáticas en la IEP. N° 72 045 de Quejón mocco. Se tomó como muestra a 5 docentes de la IE. Como técnica usé la observación de aula del desempeño docente, Como instrumentos utilizamos las fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal de mi trabajo es que los docentes utilicen estrategias adecuadas para la enseñanza de matemáticas en la IEP. N° 72 045 de Quejón mocco. Se tomó como muestra a 5 docentes de la IE. Como técnica usé la observación de aula del desempeño docente, Como instrumentos utilizamos las fichas de observación de monitoreo, reportadas por MINEDU, el cuaderno de campo, Este Plan aborda desde una visión progresista a lograr el Liderazgo Pedagógico, así como nos vienen formando nuestros formadores de Universidad San Ignacio de Loyola, los líderes pedagógicos estamos predispuestos para dar solución a los problemas priorizados en nuestra IE. Los resultados que se espera lograr son en los estudiantes: Elaborar sesiones de aprendizaje en forma colegiada que incorporan las mejores estrategias para enseñar las matemáticas, y Mejorar el desempeño docente iniciando con el área de matemáticas y de más áreas curriculares, fortaleciendo a los docentes que tienen debilidad en el manejo de estrategias a través de cursos taller, el mejor uso de estrategias para la enseñanza de matemáticas no solo mejorará el logro de aprendizajes solo en esa área, sino que, le servirá al estudiante mejorar su aprendizaje en los demás áreas curriculares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).