La plataforma EDO y el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial San Juan Quejón Mocco, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de correlación entre la plataforma EDO y el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de la Institución Educativa Agroindustrial – Quejón Mocco 2018. La metodología de investigación es de tipo explicativo porque expl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19071 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje de idioma inglés Componentes Comprensión de textos y Producción escrita Expresión oral Herramientas Plataforma EDO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de correlación entre la plataforma EDO y el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de la Institución Educativa Agroindustrial – Quejón Mocco 2018. La metodología de investigación es de tipo explicativo porque explica como ocurre un fenómeno, es decir porque dos o más variables están relacionadas y el diseño de investigación es correlacional, Dado que su finalidad es calibrar el grado de correlación entre dichas variables. La población de estudio está conformada por 92 estudiantes como muestra. Las técnicas que se emplearon fueron la encuesta y la observación, los instrumentos aplicados fueron el cuestionario, prueba escrita y oral, además de rúbricas de evaluación, para las variables plataforma EDO y aprendizaje de idioma inglés. Como resultados principales de dicha investigación se enfatizan la existencia de correlación positiva moderada entre la plataforma EDO y el aprendizaje de idioma inglés según la tabla estadística que muestra el coeficiente de correlación de Pearson = ,423**; con un valor de significancia de 0,002; por otra parte el nivel de logro alcanzado en comprensión de textos y producción escrita mediante la herramienta EDO, está en inicio representado por un 67.39% de estudiantes y el nivel de logro alcanzado en expresión oral por el 64,13% de estudiantes está en proceso. En conclusión la escala de correlación de Pearson, corresponde a una correlación positiva moderada, entre la plataforma EDO y el aprendizaje del idioma inglés, porque el uso de esta plataforma tiene nivel de logro de inicio a proceso sobre el aprendizaje del idioma inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).