Programa pedagógico “Tools Of The Mind” para el desarrollo de las funciones ejecutivas en los niños de 5 años de una institución privada de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto de estudio plantear un programa pedagógico “Tools of the Mind” para potenciar las funciones ejecutivas en los niños de 5 años de una institución privada de Lima. La metodología es de paradigma sociocrítico, es una investigación educacional de tipo aplicada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo del niño Educación de la primera infancia Primera infancia Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objeto de estudio plantear un programa pedagógico “Tools of the Mind” para potenciar las funciones ejecutivas en los niños de 5 años de una institución privada de Lima. La metodología es de paradigma sociocrítico, es una investigación educacional de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, de diseño no experimental y de corte transversal descriptivo. Las técnicas empleadas en el trabajo de campo se componen de una entrevista semiestructurada, una lista de cotejo, observación de una sesión de aprendizaje y el análisis documental. En cuanto a la muestra estuvo compuesta por 18 estudiantes y tres docentes del nivel inicial. Con respecto al diagnóstico se pudo destacar algunas categorías como la necesidad de una retroalimentación efectiva, deficiente empleo de materiales educativos, deficiente entornos sin uso de comunicación, escaso uso de tecnologías y limitaciones de los docentes de crear espacios de aprendizaje. La sistematización teórica de las categorías apriorísticas se basa en el enfoque sociocultural el cual determina al lenguaje, la interacción y el ambiente como fuente principal de desarrollo de las funciones ejecutivas. Así, el resultado es diseñar el programa pedagógico “Tools of the Mind” para potenciar las funciones ejecutivas en niños de cinco años del nivel inicial, tomando en cuenta las nuevas innovaciones interdisciplinarias en el campo educativo. Se llega a la conclusión que el programa pedagógico “Tools of the Mind” potenciará las funciones ejecutivas en los estudiantes en el nivel inicial en un espacio enriquecido del lenguaje, interacción y ambiente adecuado, así como la práctica docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).