Gestión curricular en la comprensión lectora de la Institución Educativa Pública Nº 16446

Descripción del Articulo

La finalidad de este Plan de acción es tratar el problema Inadecuada gestión curricular en comprensión lectora de la IE. N° 16446-Buenos Aires. Para ello a partir de la selección de una muestra realizada a dos docentes y utilizando una guía de entrevista se recogió información muy importante que ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Sotero, Walther Victorino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5358
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad de este Plan de acción es tratar el problema Inadecuada gestión curricular en comprensión lectora de la IE. N° 16446-Buenos Aires. Para ello a partir de la selección de una muestra realizada a dos docentes y utilizando una guía de entrevista se recogió información muy importante que ha permitido una propuesta de solución que ayude a transformar el problema presentado; Ha sido necesario recurrir a estudiosos en la materia como Viviane Robinsón, Antonio Bolívar y considerar los lineamientos del Marco del Buen Desempeño Directivo. Este trabajo ha logrado mejorar mi visión de la nueva gestión escolar permitiéndome movilizar todas las capacidades de mi escuela con la finalidad de analizar, abortar y transformar la problemática que afecta el normal desarrollo de los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).