Gestión curricular en la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Nº 18240
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito fundamental plasmar los aprendizajes interiorizados en el proceso de formación para directivos de la segunda especialidad y, explicar las alternativas viables y consistentes de dar solución al problema priorizado, deficiente gestión curricular de la comprensi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6103 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito fundamental plasmar los aprendizajes interiorizados en el proceso de formación para directivos de la segunda especialidad y, explicar las alternativas viables y consistentes de dar solución al problema priorizado, deficiente gestión curricular de la comprensión lectora en la institución educativa Nº 18240 de Callejón, mediante el fortalecimiento de las capacidades docentes a través de un plan de escuela como comunidad de aprendizaje. La muestra utilizada para el plan es de seis docentes, noventa y ocho estudiantes y ochenta y seis padres de familia, a los cuales se les realizó las consultas sobre las tres dimensiones abordadas mediante una entrevista abierta y las respuestas emitidas por los docentes fueron confrontadas con la teoría de entidades confiables o estudios realizados por académicos especializados en materia educativa; desarrollado el plan de acción se debe lograr que los docentes manejen adecuadamente las estrategias lectoras, exista un adecuado manejo de la convivencia y, se tenga plena conciencia de la importancia del monitoreo, acompañamiento y evaluación como parte del crecimiento profesional y la mejora de los aprendizajes, es decir, la realidad actual si hablamos de comprensión lectora y de aprendizajes en general, habrá mejorado enormemente, otorgando a la institución un prestigio particular y permitiendo el cumplimiento de la visión institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).