Mejora de los niveles de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria de Suchis
Descripción del Articulo
Uno de los problemas recurrentes en las instituciones educativas de nuestro país, son los bajos niveles de aprendizaje, sobre todo en secundaria. En la Institución Educativa Secundaria de Suchis, ubicado en el distrito de Caracoto y provincia de San Román, ningún estudiante alcanza logros de aprendi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8038 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Uno de los problemas recurrentes en las instituciones educativas de nuestro país, son los bajos niveles de aprendizaje, sobre todo en secundaria. En la Institución Educativa Secundaria de Suchis, ubicado en el distrito de Caracoto y provincia de San Román, ningún estudiante alcanza logros de aprendizaje en el nivel satisfactorio en las áreas de comunicación y matemática, de acuerdo a los resultados de la evaluación censal del año 2015 y 2016; las actas oficiales de evaluación final de los últimos 3 años, también reflejan esa realidad por lo que es necesario implementar alternativas viables que permitan revertir este problema, movilizar a todos los actores educativos para que se involucren y comprometan, es esta la tarea fundamental del directivo de hoy. La muestra a considerar estará constituida por los docentes, estudiantes y padres de familia, sin obviar a la comunidad. Las técnicas empleadas son la observación y la entrevista; los instrumentos, la ficha de observación y el cuestionario respectivamente. Como sustento teórico se considera a los investigadores, cuyos aportes han sido tomados por el Ministerio de Educación y la USIL en los manuales de los diferentes módulos del diplomado y de la segunda especialidad. Los resultados esperados con la ejecución del plan de acción es mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes en las diferentes áreas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).