Estrategia de motivación para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Nacional Lampa
Descripción del Articulo
Tomando en consideración la compleja problemática de la educación peruana, por las múltiples características, su geografía, los aspectos socioculturales, biológicos, étnicos, lingüísticos e inclusivos, donde podemos visualizar y evidenciar las dificultades que se presentan en la (IES) Institución Ed...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6733 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Tomando en consideración la compleja problemática de la educación peruana, por las múltiples características, su geografía, los aspectos socioculturales, biológicos, étnicos, lingüísticos e inclusivos, donde podemos visualizar y evidenciar las dificultades que se presentan en la (IES) Institución Educativa Secundaria Politécnico Nacional de Lampa, motivan la ejecución del presente Plan de Acción, donde prioritariamente debe fortalecerse el uso de estrategias de motivación para la mejora de los aprendizaje en los estudiantes, la muestra es la población total de docentes, la población total de estudiantes y padres de familia, donde se hizo uso de técnicas como la entrevista directa, fichas de diagnóstico, que sirven de insumo para encontrar las dificultades como la desmotivación, escaso interés y capacidad de pensamiento crítico-reflexivo, los cuales dificultan mejorar los aprendizajes a consecuencia de la inestabilidad familiar, el cual no permite la formación y práctica continua de valores como base para una buena consolidación e integración personal, y el fortalecimiento de la familia en una sociedad con mayores y mejores oportunidades, enmarcado en una convivencia democrática, inclusiva, participativa, integradora, etc., también esta problemática es abordada para integrar y fortalecer a los estudiantes en la familia; en un contexto consolidado sobre la base de aprendizajes de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).