Comunidad profesional de aprendizaje para la mejora de la competencia lee textos escritos en la Institución Educativa N° 3520

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción titulado: Comunidades Profesionales de Aprendizaje para la mejora de la comprensión lectora en la Institución Educativa N° 3520 de Zapán, tiene tres propósitos: el primero, aplicar adecuadamente los procesos didácticos en la sesión de aprendizaje de las áreas curriculares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zandoval Condeso, Abrahan Roman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción titulado: Comunidades Profesionales de Aprendizaje para la mejora de la comprensión lectora en la Institución Educativa N° 3520 de Zapán, tiene tres propósitos: el primero, aplicar adecuadamente los procesos didácticos en la sesión de aprendizaje de las áreas curriculares de educación secundaria, el segundo: ejecutar el acompañamiento pedagógico y el último, poner en prácticas los acuerdos de convivencia. Para lograr resultados se ha propuesto alternativas, una por cada dimensión: en gestión curricular, en monitoreo y acompañamiento y en convivencia escolar. La población estudiantil en el nivel secundaria es de 187 estudiantes que son atendidos por 10 docentes. Para priorizar el problema e identificar las causas y fijar objetivos, se utilizó la técnica de la chacana y el árbol de problemas; la muestra representativa lo constituyeron ocho docentes; se levantó el diagnóstico mediante la técnica encuesta y como instrumento el cuestionario. El presente trabajo académico tiene como referentes: el Proyecto Educativo Nacional, el Marco del Buen Desempeño Docente, el Marco del Buen Desempeño del Directivo y los Compromisos de Gestión Escolar. Se arribó a la conclusión siguiente: la aplicación de las comunidades profesionales de aprendizaje contribuye al logro de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).