Trabajo colaborativo como estrategia para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del nivel de educación primaria

Descripción del Articulo

EL Plan de Acción denominado Inadecuada aplicación de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 20069 de la localidad de Quichas, El plantel alberga a 80 estudiantes. 7 maestros en el nivel primaria, los padres de familia se dedic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcoser Hilario, Fermín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7102
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:EL Plan de Acción denominado Inadecuada aplicación de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 20069 de la localidad de Quichas, El plantel alberga a 80 estudiantes. 7 maestros en el nivel primaria, los padres de familia se dedican a diversas actividades y es mínima la preocupación en la parte educativa, motivo por el cual los estudiantes no tienen apoyo en sus estudios, se busca que los estudiantes, se conviertan en lectores independientes, pensadores, críticos y personas que puedan resolver problemas ingeniosamente. Así mismo el uso de estrategias de comprensión lectora facilitara la enseñanza aprendizaje en los estudiantes, a los docentes en múltiples oportunidades, la conclusión arribada es: Si se fortalece a los docentes en el manejo de estrategias que propicien el hábito por la lectura que los conduzca a la comprensión lectora. de igual modo la propuesta de trabajar tres dimensiones: gestión curricular, monitoreo y acompañamiento pedagógico y convivencia escolar, llevo a realizar un trabajo colegiado en equipo, enriqueciendo y fortaleciendo las experiencias pedagógicas de los educadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).