Implementación de gestión en el control de gastos y su incidencia económica y financiera en el Consorcio Maja Sur, Lima-2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo analizar la implementación de una gestión efectiva en el control de gastos y su impacto económicofinanciero en el Consorcio Maja Sur, entidad constituida para la ejecución de obras civiles de gran envergadura. La experiencia en el áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Campos, Ingrid Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16322
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de gastos
Contabilidad
Gestión financiera
Gestión contable
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_201da06f9d3232dc6551b13f1b52c8b7
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16322
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de gestión en el control de gastos y su incidencia económica y financiera en el Consorcio Maja Sur, Lima-2024
title Implementación de gestión en el control de gastos y su incidencia económica y financiera en el Consorcio Maja Sur, Lima-2024
spellingShingle Implementación de gestión en el control de gastos y su incidencia económica y financiera en el Consorcio Maja Sur, Lima-2024
Llanos Campos, Ingrid Paola
Control de gastos
Contabilidad
Gestión financiera
Gestión contable
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Implementación de gestión en el control de gastos y su incidencia económica y financiera en el Consorcio Maja Sur, Lima-2024
title_full Implementación de gestión en el control de gastos y su incidencia económica y financiera en el Consorcio Maja Sur, Lima-2024
title_fullStr Implementación de gestión en el control de gastos y su incidencia económica y financiera en el Consorcio Maja Sur, Lima-2024
title_full_unstemmed Implementación de gestión en el control de gastos y su incidencia económica y financiera en el Consorcio Maja Sur, Lima-2024
title_sort Implementación de gestión en el control de gastos y su incidencia económica y financiera en el Consorcio Maja Sur, Lima-2024
author Llanos Campos, Ingrid Paola
author_facet Llanos Campos, Ingrid Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarlequé Wong, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Campos, Ingrid Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Control de gastos
Contabilidad
Gestión financiera
Gestión contable
Rentabilidad
topic Control de gastos
Contabilidad
Gestión financiera
Gestión contable
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Contabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo analizar la implementación de una gestión efectiva en el control de gastos y su impacto económicofinanciero en el Consorcio Maja Sur, entidad constituida para la ejecución de obras civiles de gran envergadura. La experiencia en el área contable y administrativa permitió identificar diversas debilidades en los procesos de registro, seguimiento y control de los recursos financieros, las cuales afectaban directamente la rentabilidad del proyecto y el cumplimiento de los compromisos asumidos ante las entidades contratantes. El diagnóstico evidenció la inexistencia de mecanismos formales para el seguimiento continuo de los gastos, la falta de estandarización de procedimientos contables, la débil coordinación entre las áreas operativas y administrativas, y la ausencia de indicadores que facilitaran una evaluación financiera precisa y oportuna. Frente a este escenario, se propuso un modelo de gestión contable-financiera orientado al control eficiente de los gastos, basado en los principios de eficiencia, transparencia y trazabilidad. La estrategia incluyó la aplicación de herramientas como cuadros de control presupuestal, conciliaciones periódicas, validación documental sistemática y reportes financieros mensuales, lo que permitió optimizar el uso de los recursos y fortalecer la toma de decisiones por parte de la dirección del consorcio. Los resultados demostraron que la mejora del sistema de control de gastos contribuyó a minimizar las desviaciones presupuestales, evitar desembolsos no justificados, corregir observaciones tributarias y elaborar reportes financieros precisos. En conclusión, la gestión eficiente del control de gastos no solo fortaleció la sostenibilidad financiera del proyecto, sino que también mejoró la coordinación interna y consolidó la confianza ante los socios y las entidades contratantes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-03T22:34:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-03T22:34:42Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-09-26
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2027-09-18
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16322
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16322
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bde7504-76c9-49da-9ffc-8fdf3fad9a6a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/061a1269-6aa5-4547-ac6b-12da4933440c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6f55713-e31a-4892-9a14-4fdabedf738e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9525cb0e-4a19-42a5-b111-cc03eeac5f49/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1dbe7e8a-2a42-44b4-a497-589023eaf22f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/704816fe-d524-4498-8f48-2faf561b3a8a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e770e26b-836e-445a-b7f7-77697b6f4577/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c372659-7d68-4f06-80f7-8b0fe0682546/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dac708f2-7651-4eda-88cd-20940abb2d74/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8314ef94-e886-432c-8c35-35e75de6f23f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/881a5ebc-e9c1-4ce8-bc50-6c993b1127eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f14a296e-0051-43c0-bb3f-408e4db77ddc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa7e4dc9-5c7e-4f5e-af85-d899c2849017/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7c18909155f25353938f8cbbbd920ee1
1f65af11a1b27c18fb2baf7c19e15ce9
7eb7f409210e451067f88a4358c9b0ed
051589be4bf1b6671bc51e1ad0e57a65
75e60044a467d5dd5ea2216eb2efb6c5
5d6ca9a4b11a8275cbeaa8286ab92c02
ae3ead39f6eb99bfa7578a4d24da656b
bdf9dab4224e8c0005547115e20ead55
06239a3236420361d92e3ccdb5bd8de5
06239a3236420361d92e3ccdb5bd8de5
ebc791ef0e4cefa648575d9b2663a940
1b6e2f0f949262183c258007d29a76f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977273764249600
spelling bcd63e7a-13ea-4ebd-861e-f18b56f94daa-1Yarlequé Wong, Víctor07ddd86d-3273-4120-b1fb-b06518b332b7-1Llanos Campos, Ingrid Paola2025-10-03T22:34:42Z2025-10-03T22:34:42Z2027-09-1820252025-09-26El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo analizar la implementación de una gestión efectiva en el control de gastos y su impacto económicofinanciero en el Consorcio Maja Sur, entidad constituida para la ejecución de obras civiles de gran envergadura. La experiencia en el área contable y administrativa permitió identificar diversas debilidades en los procesos de registro, seguimiento y control de los recursos financieros, las cuales afectaban directamente la rentabilidad del proyecto y el cumplimiento de los compromisos asumidos ante las entidades contratantes. El diagnóstico evidenció la inexistencia de mecanismos formales para el seguimiento continuo de los gastos, la falta de estandarización de procedimientos contables, la débil coordinación entre las áreas operativas y administrativas, y la ausencia de indicadores que facilitaran una evaluación financiera precisa y oportuna. Frente a este escenario, se propuso un modelo de gestión contable-financiera orientado al control eficiente de los gastos, basado en los principios de eficiencia, transparencia y trazabilidad. La estrategia incluyó la aplicación de herramientas como cuadros de control presupuestal, conciliaciones periódicas, validación documental sistemática y reportes financieros mensuales, lo que permitió optimizar el uso de los recursos y fortalecer la toma de decisiones por parte de la dirección del consorcio. Los resultados demostraron que la mejora del sistema de control de gastos contribuyó a minimizar las desviaciones presupuestales, evitar desembolsos no justificados, corregir observaciones tributarias y elaborar reportes financieros precisos. En conclusión, la gestión eficiente del control de gastos no solo fortaleció la sostenibilidad financiera del proyecto, sino que también mejoró la coordinación interna y consolidó la confianza ante los socios y las entidades contratantes.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16322spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILControl de gastosContabilidadGestión financieraGestión contableRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosContabilidad sostenible y responsabilidad social empresarial.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosImplementación de gestión en el control de gastos y su incidencia económica y financiera en el Consorcio Maja Sur, Lima-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08042333https://orcid.org/0000-0002-3805-675070193487411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bde7504-76c9-49da-9ffc-8fdf3fad9a6a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_LLANOS CAMPOS.pdf2025_LLANOS CAMPOS.pdfapplication/pdf1362188https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/061a1269-6aa5-4547-ac6b-12da4933440c/download7c18909155f25353938f8cbbbd920ee1MD522025_LLANOS CAMPOS_RESUMEN.pdf2025_LLANOS CAMPOS_RESUMEN.pdfapplication/pdf1369240https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6f55713-e31a-4892-9a14-4fdabedf738e/download1f65af11a1b27c18fb2baf7c19e15ce9MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf9731629https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9525cb0e-4a19-42a5-b111-cc03eeac5f49/download7eb7f409210e451067f88a4358c9b0edMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf249639https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1dbe7e8a-2a42-44b4-a497-589023eaf22f/download051589be4bf1b6671bc51e1ad0e57a65MD55TEXT2025_LLANOS CAMPOS.pdf.txt2025_LLANOS CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101534https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/704816fe-d524-4498-8f48-2faf561b3a8a/download75e60044a467d5dd5ea2216eb2efb6c5MD562025_LLANOS CAMPOS_RESUMEN.pdf.txt2025_LLANOS CAMPOS_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain6756https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e770e26b-836e-445a-b7f7-77697b6f4577/download5d6ca9a4b11a8275cbeaa8286ab92c02MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1829https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c372659-7d68-4f06-80f7-8b0fe0682546/downloadae3ead39f6eb99bfa7578a4d24da656bMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4134https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dac708f2-7651-4eda-88cd-20940abb2d74/downloadbdf9dab4224e8c0005547115e20ead55MD512THUMBNAIL2025_LLANOS CAMPOS.pdf.jpg2025_LLANOS CAMPOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8314ef94-e886-432c-8c35-35e75de6f23f/download06239a3236420361d92e3ccdb5bd8de5MD572025_LLANOS CAMPOS_RESUMEN.pdf.jpg2025_LLANOS CAMPOS_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/881a5ebc-e9c1-4ce8-bc50-6c993b1127eb/download06239a3236420361d92e3ccdb5bd8de5MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5678https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f14a296e-0051-43c0-bb3f-408e4db77ddc/downloadebc791ef0e4cefa648575d9b2663a940MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14911https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa7e4dc9-5c7e-4f5e-af85-d899c2849017/download1b6e2f0f949262183c258007d29a76f6MD51320.500.14005/16322oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163222025-10-05 03:06:59.73http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).