Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018
Descripción del Articulo
La situación en Perú no es indiferente a la desigualdad de género, problema que aún persiste en nuestra sociedad y conlleva a la no consecución del mejor escenario posible del crecimiento económico (CE). La investigación pretende medir la incidencia de la equidad de género en el crecimiento económic...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11464 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento económico Producto bruto interno (PBI) Desigualdad social Participación de la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
USIL_201c412724e567e1496b79feb8a8a657 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11464 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
d7bb4605-b6ed-49ee-a384-b512e1fb0eec-15f4d89d3-838b-419d-b6ba-4ada6db5f92c-17b57de10-d3bb-4d31-a7ca-16b2def68d25-10add5a31-280a-4c20-a374-1118ddcfb1e3-1De La Cruz Flores, Martha SofíaGranados Trujillo, Paula SofíaSerrano Inga, Alison ValeriaYzarra Abriles, Zayra Pamela2021-04-25T21:31:37Z2021-04-25T21:31:37Z2021La situación en Perú no es indiferente a la desigualdad de género, problema que aún persiste en nuestra sociedad y conlleva a la no consecución del mejor escenario posible del crecimiento económico (CE). La investigación pretende medir la incidencia de la equidad de género en el crecimiento económico de Perú, dado que, durante los últimos años se ha incrementado el rol de las mujeres en el ámbito socioeconómico impactando positivamente en el crecimiento del PBI de los países alrededor del mundo. Los resultados se obtienen a partir de un análisis cuantitativo durante el periodo comprendido entre el 2001 y 2018, mediante la estimación del modelo de regresión logarítmica, que se basa en datos de series de tiempo. Finalmente, se indica que, existe una relación significativa entre la equidad de género y el CE.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11464spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCrecimiento económicoProducto bruto interno (PBI)Desigualdad socialParticipación de la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71914213719394627727701070457229311136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Economía y Negocios InternacionalesBachillerBachiller en Economía y Negocios InternacionalesORIGINAL2021_De La Cruz Flores.pdf2021_De La Cruz Flores.pdfTexto completoapplication/pdf2105426https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87f2bea2-8077-4401-85ef-9a3bd18e9372/download7f883abcbc66414169451876821b9677MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf18b8b0-d905-463b-a73e-2dea354ac265/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_De La Cruz Flores.pdf.txt2021_De La Cruz Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain146178https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8098234a-72eb-4147-a54b-1b0c03a5a6f1/download4a62e3317215ef34d5e10fd7594981b9MD53THUMBNAIL2021_De La Cruz Flores.pdf.jpg2021_De La Cruz Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10285https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbba766c-d223-43c6-9094-162cd20aaa2f/download20cf946e76e569e08b8a51ef845ae837MD5420.500.14005/11464oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114642023-04-17 11:01:37.441http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018 |
| title |
Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018 |
| spellingShingle |
Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018 De La Cruz Flores, Martha Sofía Crecimiento económico Producto bruto interno (PBI) Desigualdad social Participación de la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018 |
| title_full |
Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018 |
| title_fullStr |
Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018 |
| title_sort |
Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018 |
| author |
De La Cruz Flores, Martha Sofía |
| author_facet |
De La Cruz Flores, Martha Sofía Granados Trujillo, Paula Sofía Serrano Inga, Alison Valeria Yzarra Abriles, Zayra Pamela |
| author_role |
author |
| author2 |
Granados Trujillo, Paula Sofía Serrano Inga, Alison Valeria Yzarra Abriles, Zayra Pamela |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Flores, Martha Sofía Granados Trujillo, Paula Sofía Serrano Inga, Alison Valeria Yzarra Abriles, Zayra Pamela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Crecimiento económico Producto bruto interno (PBI) Desigualdad social Participación de la mujer |
| topic |
Crecimiento económico Producto bruto interno (PBI) Desigualdad social Participación de la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La situación en Perú no es indiferente a la desigualdad de género, problema que aún persiste en nuestra sociedad y conlleva a la no consecución del mejor escenario posible del crecimiento económico (CE). La investigación pretende medir la incidencia de la equidad de género en el crecimiento económico de Perú, dado que, durante los últimos años se ha incrementado el rol de las mujeres en el ámbito socioeconómico impactando positivamente en el crecimiento del PBI de los países alrededor del mundo. Los resultados se obtienen a partir de un análisis cuantitativo durante el periodo comprendido entre el 2001 y 2018, mediante la estimación del modelo de regresión logarítmica, que se basa en datos de series de tiempo. Finalmente, se indica que, existe una relación significativa entre la equidad de género y el CE. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-25T21:31:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-25T21:31:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11464 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11464 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87f2bea2-8077-4401-85ef-9a3bd18e9372/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf18b8b0-d905-463b-a73e-2dea354ac265/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8098234a-72eb-4147-a54b-1b0c03a5a6f1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbba766c-d223-43c6-9094-162cd20aaa2f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f883abcbc66414169451876821b9677 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4a62e3317215ef34d5e10fd7594981b9 20cf946e76e569e08b8a51ef845ae837 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976858004914176 |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).