Incidencia de la equidad de género en la evolución del crecimiento económico de Perú, 2001-2018

Descripción del Articulo

La situación en Perú no es indiferente a la desigualdad de género, problema que aún persiste en nuestra sociedad y conlleva a la no consecución del mejor escenario posible del crecimiento económico (CE). La investigación pretende medir la incidencia de la equidad de género en el crecimiento económic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Flores, Martha Sofía, Granados Trujillo, Paula Sofía, Serrano Inga, Alison Valeria, Yzarra Abriles, Zayra Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Producto bruto interno (PBI)
Desigualdad social
Participación de la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La situación en Perú no es indiferente a la desigualdad de género, problema que aún persiste en nuestra sociedad y conlleva a la no consecución del mejor escenario posible del crecimiento económico (CE). La investigación pretende medir la incidencia de la equidad de género en el crecimiento económico de Perú, dado que, durante los últimos años se ha incrementado el rol de las mujeres en el ámbito socioeconómico impactando positivamente en el crecimiento del PBI de los países alrededor del mundo. Los resultados se obtienen a partir de un análisis cuantitativo durante el periodo comprendido entre el 2001 y 2018, mediante la estimación del modelo de regresión logarítmica, que se basa en datos de series de tiempo. Finalmente, se indica que, existe una relación significativa entre la equidad de género y el CE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).