Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Tacna
Descripción del Articulo
El trabajo denominado Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa (IE) pública de Tacna, propone estrategias para fortalecer al directivo en el manejo de estrategias de monitoreo y acompañamiento efectivos. Para lo cual se partió de u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12616 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_1f6ced326f3b43137de1c656eaa5ff27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12616 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Tacna |
| title |
Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Tacna |
| spellingShingle |
Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Tacna Tejada Mamani, Daisy Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Tacna |
| title_full |
Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Tacna |
| title_fullStr |
Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Tacna |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Tacna |
| title_sort |
Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Tacna |
| author |
Tejada Mamani, Daisy |
| author_facet |
Tejada Mamani, Daisy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantigoso Leython, Nathalí |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Mamani, Daisy |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional |
| topic |
Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El trabajo denominado Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa (IE) pública de Tacna, propone estrategias para fortalecer al directivo en el manejo de estrategias de monitoreo y acompañamiento efectivos. Para lo cual se partió de un diagnóstico en el cual se emplearon instrumentos como el cuestionario y la guía de entrevista, mediante técnicas de encuesta, focus group y entrevista. Los participantes del estudio fueron tres estudiantes, 20 padres de familia, tres docentes y un directivo de la IE. Los resultados de la entrevista a estudiantes refieren un nivel alto en el apoyo socioemocional y proceso de enseñanza; en cuanto al focus group, los docentes manifiestan tener apoyo del directivo; además, manifiestan poca participación de docentes en reuniones y trabajos colegiados; en el cuestionario aplicado a los padres de familia se observa un nivel alto en las sub dimensión: enseñanza y convivencia escolar; finalmente en el instrumento aplicado al directivo resulta un nivel alto en la gestión escolar, monitoreo y seguimiento a los aprendizajes. Para mejorar la gestión se propone estrategias de gestión del tiempo, estrategias de monitoreo y acompañamiento efectivo. El Ministerio de Educación (2018) define al acompañamiento como estrategia para promover la calidad de la labor pedagógica de los docentes en base al desarrollo del pensamiento crítico reflexivo y equipo de trabajo colectivo, para desarrollar aprendizajes. Por lo que, se concluye que el uso adecuado del tiempo, las estrategias de monitoreo y acompañamiento eficientes mejoran la práctica pedagógica del docente y por consiguiente se logran mejorar los aprendizajes de los estudiantes. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-21T20:01:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-21T20:01:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12616 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12616 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dafef6a6-b572-43b8-9746-67f678d9eb4f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/396c644a-545c-4388-a591-a178d59da4f8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86d6c8d9-dfd7-42fc-861e-d4d333f3e362/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51d39f60-b438-4168-a2a5-05505657cac2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a375b6edce8229a919be68d8a67ca81e b8a91f0da81aec8c41ff17682683c7af 925426876b0c1dd29f00de608b3e45e0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977095699267584 |
| spelling |
c27d81aa-bc52-439a-a62d-eaae5e3af807-1Pantigoso Leython, Nathalí54641644-3c75-496f-8e1f-2ff33fca023f-1Tejada Mamani, Daisy2022-07-21T20:01:36Z2022-07-21T20:01:36Z2022El trabajo denominado Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa (IE) pública de Tacna, propone estrategias para fortalecer al directivo en el manejo de estrategias de monitoreo y acompañamiento efectivos. Para lo cual se partió de un diagnóstico en el cual se emplearon instrumentos como el cuestionario y la guía de entrevista, mediante técnicas de encuesta, focus group y entrevista. Los participantes del estudio fueron tres estudiantes, 20 padres de familia, tres docentes y un directivo de la IE. Los resultados de la entrevista a estudiantes refieren un nivel alto en el apoyo socioemocional y proceso de enseñanza; en cuanto al focus group, los docentes manifiestan tener apoyo del directivo; además, manifiestan poca participación de docentes en reuniones y trabajos colegiados; en el cuestionario aplicado a los padres de familia se observa un nivel alto en las sub dimensión: enseñanza y convivencia escolar; finalmente en el instrumento aplicado al directivo resulta un nivel alto en la gestión escolar, monitoreo y seguimiento a los aprendizajes. Para mejorar la gestión se propone estrategias de gestión del tiempo, estrategias de monitoreo y acompañamiento efectivo. El Ministerio de Educación (2018) define al acompañamiento como estrategia para promover la calidad de la labor pedagógica de los docentes en base al desarrollo del pensamiento crítico reflexivo y equipo de trabajo colectivo, para desarrollar aprendizajes. Por lo que, se concluye que el uso adecuado del tiempo, las estrategias de monitoreo y acompañamiento eficientes mejoran la práctica pedagógica del docente y por consiguiente se logran mejorar los aprendizajes de los estudiantes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12616spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de gestión para fortalecer el acompañamiento de la práctica pedagógica en una institución educativa pública de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44512362https://orcid.org/0000-0002-3709-668900493064191359Pantigoso Leython, NathalíCamino Sotomayor, María YsabelNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dafef6a6-b572-43b8-9746-67f678d9eb4f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALTejada Mamani Daisy_Trabajo académico.pdfTejada Mamani Daisy_Trabajo académico.pdfapplication/pdf671550https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/396c644a-545c-4388-a591-a178d59da4f8/downloada375b6edce8229a919be68d8a67ca81eMD52TEXTTejada Mamani Daisy_Trabajo académico.pdf.txtTejada Mamani Daisy_Trabajo académico.pdf.txtExtracted texttext/plain44320https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86d6c8d9-dfd7-42fc-861e-d4d333f3e362/downloadb8a91f0da81aec8c41ff17682683c7afMD53THUMBNAILTejada Mamani Daisy_Trabajo académico.pdf.jpgTejada Mamani Daisy_Trabajo académico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9268https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51d39f60-b438-4168-a2a5-05505657cac2/download925426876b0c1dd29f00de608b3e45e0MD5420.500.14005/12616oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126162023-04-17 12:30:04.788http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).