Situando capacidades docentes en la aplicación de estrategias didácticas del área de matemática del segundo grado de secundaria
Descripción del Articulo
El propósito del plan de acción pretende estudiar la problemática del Deficiente nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de Institución Educativa Secundaria Técnica Santa Rosa. La comunidad educativa está constituida por 08 docentes de la institución educativa. La debilidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del plan de acción pretende estudiar la problemática del Deficiente nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de Institución Educativa Secundaria Técnica Santa Rosa. La comunidad educativa está constituida por 08 docentes de la institución educativa. La debilidad de la observación fue la práctica de docente, es importante que el docente debe reflejar en la enseñanza y aprendizajes, para alcanzar el presente plan acción se propone el objetivo General Mejorar la enseñanza en el área de matemática, los instrumentos utilizados son las rubricas de evaluación de desempeño docente, cuaderno de campo, fichas de observación y otros instrumentos, así mismo se busca fortalecer las capacidades en estrategias metodológicas en la enseñanza a lograr en los docentes para brindar una educación de calidad. Además se deben diseñar sesiones de aprendizaje en forma colegiada que incorporan los procesos didácticos en el área de matemática, y así promover el monitoreo y acompañamiento, para mejorar el desempeño docentes a través de los cursos de actualización para poder fatalizar una convivencia escolar armoniosa en el aula. Así mejorara la formación y práctica docente exige una permanente reflexión sobre el sentido forma y vías de nuestra práctica educativa, es la parte fundamental de este trabajo práctico acerca de cómo aprovechar el mejor contenido del texto del estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).