Alcachofa: El corazón del sabor

Descripción del Articulo

Nuestro país es cuna de infinidad de tesoros alimenticios que constituyen una interminable despensa para el mundo. La fuente de esta riqueza natural es su biodiversidad y el trabajo paciente y continuo desplegado por nuestras culturas ancestrales en la domesticación de diversa variedad de flora y fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Fuente de Diez Canseco, Luciana, Muñoz Jáuregui, Ana María, Valdizán Ayala, José, Gómez Mendoza, José, Portugal Melgar, Alan, Cárdenas Jarama, Martín, Cuya Alvarado, Shirley
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesoros alimenticios
Alcachofa
Desarrollo Sostenible
Crecimiento y desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Nuestro país es cuna de infinidad de tesoros alimenticios que constituyen una interminable despensa para el mundo. La fuente de esta riqueza natural es su biodiversidad y el trabajo paciente y continuo desplegado por nuestras culturas ancestrales en la domesticación de diversa variedad de flora y fauna. Es muy reconocido el aporte del Perú al planeta con alimentos que salvaron a la especie humana del hambre, como la papa y el maíz. Hoy en día, el país ofrece múltiples oportunidades para el desarrollo sostenible a través del aprovechamiento de sus recursos naturales, siempre que logre articular un modelo de desarrollo que no deprede ni contamine, sino que contribuya al progreso de todos, en especial de la gente que vive alrededor de cada recurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).