La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú
Descripción del Articulo
El artículo presenta los principales resultados de una investigación que estudió el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. La muestra es intencionada de dos docentes y doce estudiantes, mediante la entrevista semiestructurada, guía de observación y prueba de compr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1930 http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión del texto Estrategias de aprendizaje |
| id |
USIL_1d7d7c6842cbb32fffc687f944253e5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1930 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
d0f3ed79-7c73-4342-981d-7ce561b4f9ec-1c794f999-3450-4d6f-9d67-66985a256a18-1Rojas Cáceres, MargaritaCruzata Martinez, Alejandro2016-11-03T14:44:00Z2016-11-03T14:44:00Z2016-10El artículo presenta los principales resultados de una investigación que estudió el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. La muestra es intencionada de dos docentes y doce estudiantes, mediante la entrevista semiestructurada, guía de observación y prueba de comprensión lectora. Las docentes trabajan de manera empírica, trabajan con modelos tradicionales que inciden en bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes. Los resultados evidencian que las estrategias empleadas por los docentes no favorecen la comprensión lectora de los estudiantes, no siguen una secuencia de actividades planificadas y no ponen en práctica actividades para el antes, durante y el después de la lectura. Metodológicamente, la investigación consideró el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo por ser flexible y emergente con carácter educacional. Como contribución a la solución de las dificultades identificadas se propone una estrategia didáctica con fundamentos pedagógicos y curriculares desde la perspectiva cognitiva, comunicativa e interactiva que permita dirigir el proceso de enseñanza y aprendizaje de la compresión lectora de una manera creativa e innovadora.Revisada por paresapplication/pdfRojas Cáceres, M. & Cruzata-Martínez, A. (2016). La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú. Revista de Educación, (9),1853-1326Revista de Educaciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1930http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1916spaUniversidad Nacional de Mar del PlataRevista de Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComprensión del textoEstrategias de aprendizajeLa comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perúinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2016_Rojas_La-comprension-lectora-en-estudiantes-de-educacion-primaria-en-Peru.pdf2016_Rojas_La-comprension-lectora-en-estudiantes-de-educacion-primaria-en-Peru.pdfapplication/pdf146405https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75218633-d148-4012-87e2-c3ea360d5f8d/download76bfca096b59d602df8bb872c6005a69MD51TEXT2016_Rojas_La-comprension-lectora-en-estudiantes-de-educacion-primaria-en-Peru.pdf.txt2016_Rojas_La-comprension-lectora-en-estudiantes-de-educacion-primaria-en-Peru.pdf.txtExtracted texttext/plain53498https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2c179c1-10f6-4ecf-8225-0953f9053efc/download77dbc871ebfb17315334e65c3c552bcbMD52THUMBNAIL2016_Rojas_La-comprension-lectora-en-estudiantes-de-educacion-primaria-en-Peru.pdf.jpg2016_Rojas_La-comprension-lectora-en-estudiantes-de-educacion-primaria-en-Peru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12586https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25ef634e-0293-4b92-a370-78b938d7b9e1/download9ba37dbb1570753edb7e6a8f15f059a5MD5320.500.14005/1930oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/19302023-04-17 10:18:34.012http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú |
| title |
La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú |
| spellingShingle |
La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú Rojas Cáceres, Margarita Comprensión del texto Estrategias de aprendizaje |
| title_short |
La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú |
| title_full |
La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú |
| title_fullStr |
La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú |
| title_full_unstemmed |
La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú |
| title_sort |
La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú |
| author |
Rojas Cáceres, Margarita |
| author_facet |
Rojas Cáceres, Margarita Cruzata Martinez, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Cruzata Martinez, Alejandro |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Cáceres, Margarita Cruzata Martinez, Alejandro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comprensión del texto Estrategias de aprendizaje |
| topic |
Comprensión del texto Estrategias de aprendizaje |
| description |
El artículo presenta los principales resultados de una investigación que estudió el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. La muestra es intencionada de dos docentes y doce estudiantes, mediante la entrevista semiestructurada, guía de observación y prueba de comprensión lectora. Las docentes trabajan de manera empírica, trabajan con modelos tradicionales que inciden en bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes. Los resultados evidencian que las estrategias empleadas por los docentes no favorecen la comprensión lectora de los estudiantes, no siguen una secuencia de actividades planificadas y no ponen en práctica actividades para el antes, durante y el después de la lectura. Metodológicamente, la investigación consideró el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo por ser flexible y emergente con carácter educacional. Como contribución a la solución de las dificultades identificadas se propone una estrategia didáctica con fundamentos pedagógicos y curriculares desde la perspectiva cognitiva, comunicativa e interactiva que permita dirigir el proceso de enseñanza y aprendizaje de la compresión lectora de una manera creativa e innovadora. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T14:44:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T14:44:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Rojas Cáceres, M. & Cruzata-Martínez, A. (2016). La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú. Revista de Educación, (9), |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1853-1326 |
| dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Educación |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1930 http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1916 |
| identifier_str_mv |
Rojas Cáceres, M. & Cruzata-Martínez, A. (2016). La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú. Revista de Educación, (9), 1853-1326 Revista de Educación |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1930 http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1916 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Educación |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75218633-d148-4012-87e2-c3ea360d5f8d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2c179c1-10f6-4ecf-8225-0953f9053efc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25ef634e-0293-4b92-a370-78b938d7b9e1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
76bfca096b59d602df8bb872c6005a69 77dbc871ebfb17315334e65c3c552bcb 9ba37dbb1570753edb7e6a8f15f059a5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976684864045056 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).