1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La investigación denominada “Estrategia didáctica para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado”, tiene como propósito diseñar una estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de EBR. El método aplicado – proyectivo se fundamenta en el enfoque cualitativo, bajo un paradigma interpretativo. La muestra es intencionada de dos docentes y doce estudiantes, mediante la entrevista semiestructurada, guía de observación y prueba de comprensión lectora. Las docentes trabajan de manera empírica, trabajan con modelos tradicionales que inciden en bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes. Las perspectivas cognitivista, constructivista y comunicativo – textual que orientan el desarrollo de la comprensión lectora, esbozadas en el marco teórico, se constituyen en el sustento científico de la propues...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La investigación denominada “Estrategia didáctica para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado”, tiene como propósito diseñar una estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de EBR. El método aplicado – proyectivo se fundamenta en el enfoque cualitativo, bajo un paradigma interpretativo. La muestra es intencionada de dos docentes y doce estudiantes, mediante la entrevista semiestructurada, guía de observación y prueba de comprensión lectora. Las docentes trabajan de manera empírica, trabajan con modelos tradicionales que inciden en bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes. Las perspectivas cognitivista, constructivista y comunicativo – textual que orientan el desarrollo de la comprensión lectora, esbozadas en el marco teórico, se constituyen en el sustento científico de la propues...
3
artículo
El artículo presenta los principales resultados de una investigación que estudió el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. La muestra es intencionada de dos docentes y doce estudiantes, mediante la entrevista semiestructurada, guía de observación y prueba de comprensión lectora. Las docentes trabajan de manera empírica, trabajan con modelos tradicionales que inciden en bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes. Los resultados evidencian que las estrategias empleadas por los docentes no favorecen la comprensión lectora de los estudiantes, no siguen una secuencia de actividades planificadas y no ponen en práctica actividades para el antes, durante y el después de la lectura. Metodológicamente, la investigación consideró el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo por ser flexible y emergente con carácter educacio...
4
artículo
El artículo presenta los principales resultados de una investigación que estudió el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de Educación Primaria. La muestra es intencionada de dos docentes y doce estudiantes, mediante la entrevista semiestructurada, guía de observación y prueba de comprensión lectora. Las docentes trabajan de manera empírica, trabajan con modelos tradicionales que inciden en bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes. Los resultados evidencian que las estrategias empleadas por los docentes no favorecen la comprensión lectora de los estudiantes, no siguen una secuencia de actividades planificadas y no ponen en práctica actividades para el antes, durante y el después de la lectura. Metodológicamente, la investigación consideró el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo por ser flexible y emergente con carácter educacio...